Un reciente estudio no encuentra beneficio en la administración de IBP,s para prevención de complicaciones gastroduodenales de pacientes que toman AAS a baja dosis. Un ensayo aleatorizado, parte del COMPASS (Cardiovascular Outcomes for People Using Anticoagulant Strategies) publicado en Gastroenterology, comparó el uso profiláctico de pantoprazol o placebo en cerca de 18.000 pacientes con riesgo […]
Leer MásProponer la inmunidad de grupo, colectiva o gregaria, como una manera de contener la pandemia de COVID-19 no tiene fundamentos científicos y podría causar un número “inaceptable” de muertes prevenibles, coincidieron este miércoles 14 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y una carta abierta firmada por 80 investigadores en The Lancet. “La inmunidad de grupo con la infección natural […]
Leer MásHarvey Alter, Michael Houghton, y Charles Rice han sido premiados con el Nobel 2020 en Medicina por sus trabajos al identificar el virus de la hepatitis. Los laureados del 2020 prepararon el camino para las pruebas de detección en las transfusiones de sangre y para la síntesis de los antivirales de acción directa que pueden […]
Leer MásSe ha publicado un informe de la organización Avaaz en el que se analiza el papel de Facebook en la información sobre la pandemia de coronavirus. Los resultados son, cuando menos inquietantes. Según este extenso reporte, Facebook ha aumentado el acceso a informaciones erróneas sobre salud, que se cuantifican en cerca de 3.800 millones de […]
Leer Más360 medics es una aplicación gratuita para los estudiantes y profesionales de la salud (médicos, enfermeras o farmacéuticos, entre otros) que tiene por objetivo principal asegurar una calidad óptima en el ámbito de la atención sanitaria. Entre las múltiples características de esta herramienta figura una base de datos que contiene más de 10 000 fichas […]
Leer MásAunque la prevalencia nacional se sitúa en torno al 5% previsto en el cálculo de tamaño muestral, se observa una marcada variabilidad geográfica, analizando las CCAA y ciudades autónomas en conjunto. En relación al diagnóstico de COVID-19 mediante PCR, entre el 74% y el 89% de los participantes que refieren haber tenido una PCR+ al […]
Leer MásRevista Médica Digital (RMD) vuelve con fuerza en esta segunda etapa con un número especial del Congreso de la Medicina, que recopila el contenido que se trató en la cita científica organizada por el Colegio de Médicos de Málaga. RMD resurge gracias al tesón del Defensor del Colegiado, Dr. Juan José Bretón, y del vicepresidente […]
Leer MásLa primera vacuna contra el COVID-19 que ha llegado a la fase 1 de ensayo clínico es segura, bien tolerada y capaz de generar una respuesta inmunitaria contra el coronavirus SARS-CoV-2 en humanos, según publican los investigadores en The Lancet. El ensayo abierto con 108 adultos sanos demuestra resultados prometedores después de 28 días. Los […]
Leer MásLas asociaciones y sociedades científicas internacionales presentan cada cierto tiempo sus guías y recomendaciones para RCP actualizadas según la evidencia científica. Sin embargo, la crisis sanitaria que estamos viviendo les ha obligado a preparar unas guías específicas de RCP para hacer frente al COVID-19. En sintesis, coinciden, entre otras medidas, en el uso de EPI […]
Leer Más