Notas de Prensa

Colegio de Médicos y Ayuntamiento abren en Málaga la ‘Calle de la Salud’

  • 04.04.2017

El viernes 7 de abril con motivo del Día Mundial de la Salud

Colegio de Médicos y Ayuntamiento abren en Málaga la ‘Calle de la Salud’

  • Se instalarán ocho carpas para informar y formar a la ciudadanía sobre reanimación cardiopulmonar, riesgos cardiovasculares, donación de órganos, pediatría, salud sexual y adicciones y toxicología.

Málaga, 4 de abril de 2017.- El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) y el Ayuntamiento instalarán la ‘Calle de la Salud’ el próximo 7 de abril, de 10:00 a 14:00 horas en la avenida de Andalucía (zona peatonal junto a El Corte Inglés), con motivo de la conmemoración del Día Internacional la Salud.

Los ciudadanos malagueños podrán obtener, a lo largo de toda la mañana, información práctica sobre hábitos saludables en las ocho carpas que integran la ‘Calle de la Salud’. Se podrá asistir a talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos; médicos tomarán la tensión y medirán el nivel de azúcar en sangre; se repartirán fruta y agua para concienciar sobre las bondades de una dieta saludable; y se ofrecerá información sobre aspectos pediátricos y ginecológicos, salud sexual y adicciones y toxicología.

La actividad se presentó en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Málaga con la asistencia del vicepresidente segundo del Colegio de Médicos, Dr. Andrés Buforn, y la directora general de Asuntos Sociales del consistorio, Ruth Sarabia. Buforn celebró que esta edición cuente con la colaboración del máximo organismo municipal: “Desde el Commálaga llevamos varios años celebrando el Día Mundial de la Salud con el fin de concienciar a la población de la necesidad de que incorporen hábitos saludables y nos sentimos muy satisfechos de contar este año con la colaboración del Ayuntamiento”. En la misma línea se mostró Sarabia: “Duplicamos esfuerzos con el fin de llegar a más población. Agradecemos la inestimable colaboración del Colegio de Médicos.”

Las carpas, de carácter temático, abordarán los siguientes aspectos relacionados con la salud:

  1. Talleres prácticos sobre técnicas básicas de RCP y uso de desfibrilador semiautomático. En colaboración con la Escuela de RCP del Colegio de Médicos, 061, Plan Nacional de RCP y Expaumi.
  2. Factores de riesgos cardiovasculares: tensión y diabetes.
  3. Organización Nacional de Trasplantes: donación órganos.
  4. Pediatría e información sobre vacunas  y ginecología.
  5. Agrupación de Desarrollo Málaga Ciudad Saludable. Las entidades componentes de la Agrupación informará sobre la labor que realizan.
  6. Reparto de fruta, agua, consejos saludables y talleres de Taichí.
  7. Salud sexual. Con la participación de Asima.
  8. Adicciones y toxicología. Con la participación de la Agrupación de desarrollo Prevención de Adicciones.

Además, se podrá visitar una exposición en la que se ofrecen diferentes consejos sobre cómo mejorar la cotidianeidad si se adquieren una serie de hábitos saludables. En los paneles que conforman la muestra se ofrecerán los siguientes consejos:

  • “¿Has bebido agua? Tu cuerpo necesita hidratarse aunque no tengas sed
  • Sube escaleras, camina, ejercita tu cuerpo y tu mente
  • ¿Cuánta fruta y verdura vas a comer hoy? Deberían ser la base de tu dieta
  • Consume medicamentos con responsabilidad. Si estás enfermo, consulta a tu médico
  • Duerme bien, el sueño es un pilar importante para una buena calidad de vida
  • Disfruta de actividades relajantes (paseos, actividad física suave,…). Vive sin estrés
  • Con la risa liberas el estrés y la ansiedad y ganas en salud física y mental
  • Recuerda prevenir con revisiones médicas periódicas

Para complementar estas acciones informativas, la unidad móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea también estará presente en la zona para poder hacer realidad la solidaridad de los malagueños en el Día Mundial de la Salud.

El Día Mundial de la Salud conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año de 1948. La OMS es un organismo integrado en la Organización de las Naciones Unidas que se especializa en administrar las políticas y directrices para la prevención, promoción e intervención en salud a nivel global. El objetivo principal de la conmemoración de este día es reconocer a la salud humana como un derecho básico de cualquier persona.

 

Compartir