El ColegioEl Colegio
DATOS HISTÓRICOS
Según la página web del Ayuntamiento de Málaga (callejero oficial), don Antonio Barceló Madueño Nació en Málaga en 1850, aunque de familia procedente de Palma de Mallorca por ser nieto del Teniente General de la Armada don Antonio Barceló Ront de la Terra. En 1875 fundó una de las primeras bodegas de vinos de Málaga, “Bodegas Barceló y Torres”, que alcanzó fama por sus abundantes exportaciones.
Estas bodegas se instalaron en calle Cuarteles,y posteriormente se trasladaron al Perchel, calle Malpica. Se casó con doña Dolores de Torres Ribera y tuvo 12 hijos, varios de los cuales formaron parte de una Sociedad Anónima llamada “Hijos de Antonio Barceló, S.A.”
CAMBIO EN LA PROPIEDAD
En Escritura Pública, D. Jorge Javier Barceló de Torres, apoderado de la entidad mercantil denominada HIJOS DE ANTONIO BARCELÓ, S.A. vendió la finca a la empresa PISCIS, S.A.
La planta baja se destinaba a bodega de crianza de vinos, depósito de hormigón armado para almacenamiento de vinos, almacenes, fábrica de licores, planta de embotellado con su instalación de lavadora de botellas llenadota, capsuladota, etiquetadotas y demás galerías de degustación, vestuario y vestíbulo. Asimismo se destinaba una parte de esta planta al proceso de obtención y elaboración de mostos y vinos con zonas para la recepción de la uva y maquinaria necesaria para tales operaciones.
La primera planta se destinaba a oficina, sala y bar de visitas, sala de juntas, laboratorio y almacén. El resto de la superficie del solar no edificado se destinaba parte a calles asfaltadas que permitían el paso de carruajes y aparcamientos, y parte a zonas ajardinadas.
La finca se vendió libre de cargas y arrendamientos, y al corriente del pago de impuestos, contribuciones y arbitrios.
ADQUISICIÓN POR EL COLEGIO DE MÉDICOS
En las elecciones celebradas en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga el 20 de abril de mil novecientos ochenta y seis, para ostentar los cargos de la Junta Directiva, fue elegido como Presidente de dicha Corporación el Dr. D. Enrique Miguel López Peña, siendo su Secretario General
D. Rafael Pita-Baamonde y Juárez de Negrón. Por entonces, la sede estaba en la 7ª planta de un edificio de viviendas situado en la Alameda de Colón nº 34.
Ante las continuas quejas de los vecinos y los problemas de evacuación en caso de emergencia, la Junta
Directiva se vio en la necesidad de buscar una nueva sede que reuniera una serie de requisitos tales como:
Tener fácil acceso desde fuera de la ciudad
Tener aparcamiento propio, así como facilidad para aparcar en las inmediaciones
Cubrir las necesidades actuales de espacio, ya que los cursos de Formación requerían más de lo que se disponía en esos momentos.
Poder atender las necesidades futuras de espacio, ya que el número de médicos colegiados seguía en aumento
Que se adaptara a la capacidad económica del Colegio.
ACTUAL SITUACIÓN DE LA SEDE COLEGIAL
Tras 20 años al frente de esta institución, D. Enrique Miguel López Peña, dejó paso a una nueva Junta Directiva. En las elecciones celebradas en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga, el veinte de abril de dos mil seis, fue elegido como Presidente de dicha corporación el Dr. D. Juan José Sánchez Luque.
Una nueva etapa se iniciaba en nuestro Colegio de Médicos de Málaga. El gran objetivo de esta nueva Junta era el transformar el Colegio en una institución que contribuyese a dignificar el ejercicio de la profesión, desde el rigor y el prestigio.
La responsabilidad que habían asumido ha llevado a trabajar desde el primer día a esta nueva Junta para establecer una nueva estructura de funcionamiento colegial donde las áreas tradicionales y las de nueva creación que habían diseñado en su programa, iniciasen su funcionamiento para abrir las puertas del Colegio y convertirlo en una institución cercana, moderna y dinámica que transmitiera a la sociedad el trabajo diario que se realizaba para prestar una atención de calidad a los pacientes.
DATOS HISTÓRICOS
Según la página web del Ayuntamiento de Málaga (callejero oficial), don Antonio Barceló Madueño Nació en Málaga en 1850, aunque de familia procedente de Palma de Mallorca por ser nieto del Teniente General de la Armada don Antonio Barceló Ront de la Terra. En 1875 fundó una de las primeras bodegas de vinos de Málaga, “Bodegas Barceló y Torres”, que alcanzó fama por sus abundantes exportaciones.
Estas bodegas se instalaron en calle Cuarteles,y posteriormente se trasladaron al Perchel, calle Malpica. Se casó con doña Dolores de Torres Ribera y tuvo 12 hijos, varios de los cuales formaron parte de una Sociedad Anónima llamada “Hijos de Antonio Barceló, S.A.”
CAMBIO EN LA PROPIEDAD
En Escritura Pública, D. Jorge Javier Barceló de Torres, apoderado de la entidad mercantil denominada HIJOS DE ANTONIO BARCELÓ, S.A. vendió la finca a la empresa PISCIS, S.A.
La planta baja se destinaba a bodega de crianza de vinos, depósito de hormigón armado para almacenamiento de vinos, almacenes, fábrica de licores, planta de embotellado con su instalación de lavadora de botellas llenadota, capsuladota, etiquetadotas y demás galerías de degustación, vestuario y vestíbulo. Asimismo se destinaba una parte de esta planta al proceso de obtención y elaboración de mostos y vinos con zonas para la recepción de la uva y maquinaria necesaria para tales operaciones.
La primera planta se destinaba a oficina, sala y bar de visitas, sala de juntas, laboratorio y almacén. El resto de la superficie del solar no edificado se destinaba parte a calles asfaltadas que permitían el paso de carruajes y aparcamientos, y parte a zonas ajardinadas.
La finca se vendió libre de cargas y arrendamientos, y al corriente del pago de impuestos, contribuciones y arbitrios.
ADQUISICIÓN POR EL COLEGIO DE MÉDICOS
En las elecciones celebradas en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga el 20 de abril de mil novecientos ochenta y seis, para ostentar los cargos de la Junta Directiva, fue elegido como Presidente de dicha Corporación el Dr. D. Enrique Miguel López Peña, siendo su Secretario General
D. Rafael Pita-Baamonde y Juárez de Negrón. Por entonces, la sede estaba en la 7ª planta de un edificio de viviendas situado en la Alameda de Colón nº 34.
Ante las continuas quejas de los vecinos y los problemas de evacuación en caso de emergencia, la Junta
Directiva se vio en la necesidad de buscar una nueva sede que reuniera una serie de requisitos tales como:
Tener fácil acceso desde fuera de la ciudad
Tener aparcamiento propio, así como facilidad para aparcar en las inmediaciones
Cubrir las necesidades actuales de espacio, ya que los cursos de Formación requerían más de lo que se disponía en esos momentos.
Poder atender las necesidades futuras de espacio, ya que el número de médicos colegiados seguía en aumento
Que se adaptara a la capacidad económica del Colegio.
ACTUAL SITUACIÓN DE LA SEDE COLEGIAL
Tras 20 años al frente de esta institución, D. Enrique Miguel López Peña, dejó paso a una nueva Junta Directiva. En las elecciones celebradas en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga, el veinte de abril de dos mil seis, fue elegido como Presidente de dicha corporación el Dr. D. Juan José Sánchez Luque.
Una nueva etapa se iniciaba en nuestro Colegio de Médicos de Málaga. El gran objetivo de esta nueva Junta era el transformar el Colegio en una institución que contribuyese a dignificar el ejercicio de la profesión, desde el rigor y el prestigio.
La responsabilidad que habían asumido ha llevado a trabajar desde el primer día a esta nueva Junta para establecer una nueva estructura de funcionamiento colegial donde las áreas tradicionales y las de nueva creación que habían diseñado en su programa, iniciasen su funcionamiento para abrir las puertas del Colegio y convertirlo en una institución cercana, moderna y dinámica que transmitiera a la sociedad el trabajo diario que se realizaba para prestar una atención de calidad a los pacientes.
Dr. Juan José Sánchez Luque
Presidente
Dr. Andrés Buforn Galiana
Vicepresidente 2º
Dr. Pedro Navarro Merino
Vicepresidente 3º
Dr. Carlos Carrasco Pecci
Secretario General
Dra. María José Torres Jaen
Tesorera-Contadora
Representante de Médicos al Servicio de otras Administraciones, con o sin Relación Clínica de los Administrados
Dr. Ángel Emilio García Arjona
Representante de Médicos de Atención Primaria
Dr. José Antonio Trujillo Ruiz
Representante de Medicina Hospitalaria
Representante de Médicos Asistencia Colectiva y Ejercicio Libre
Dr. Marta García Martín
Representante de Médicos Postgraduados y/o en Formación
Representante de Médicos en Promoción de Empleo
Dr. Ildefonso Fernández-Baca
Representante de Médicos Jubilados
Pilar Torres
presidencia@commalaga.com
607338893
Abraham Alias
administracion@commalaga.com
607857141
Remedios Fernández
formacion@commlaga.com
673029219
Matilde Peña
mpmorales@commalaga.com
607857080
Oscar Cerón
Oceron@convencionesyeventos.com
673029927
Noura Markouch
nmarkouch@commalaga.com
607335482
Sonia de la Torre
secretaria@commalaga.com
607334374
Tane Asenjo
tasenjo@convencionesyeventos.com
607336822
María del Carmen Ariza
asesoriajuridica@commalaga.com
673029884
Virginia Sánchez
asesoriajuridica2@commalaga.com
607857033
Rebeca García-Miña
comunicacion@commalaga.com
673029834
Cristina Gutiérrez
cgutierrez@commalaga.com
661569833
Raquel Azagra
info@commalaga.com
607345526
José Enrique Peña
673029881
Antonio Moya
673029911
Cristina Sarmiento
csarmiento@commalaga.com
607857068
Gracia González
gmgonzalez@commalaga.com
607857032
Rafael Roquero
mantenimiento@commalaga.com
6078574096
Maria del Carmen y María José Gutierrez
676013763
La Comisión deontológica es el órgano colegial encargado de velar por el correcto ejercicio de la profesión, a fin de garantizar el respeto de los principios deontológicos, mediante la ordenación y potestad disciplinaria frente a quienes ejerzan la actividad profesional, en beneficio de sus usuarios.
Presidido por el Dr. José Luis de la Fuente, el Comité Asesor Científico tiene como objetivo asesorar a la Junta Directiva en cuestiones meramente científicas. Además, el Comité Asesor Científico tiene una vertiente divulgativa que se plasma día a día en los medios de comunicación de masas y también en el blog “El Humor y el Fuego”, reconocido y premiado en diversas ocasiones.