Nuestra compañera Dña. Alicia Romero Urrutia, pediatra en el C.S. de Almodóvar del Río ha confeccionado este texto como apoyo a los objetivos del Plan Smart Healthy Citizen (SHC) . Origen: Consejos de salud. Dieta Mediterránea y Ejercicio. – UGC Posadas
Es difícil asimilar el hecho de padecer diabetes, especialmente para aquellos más jóvenes o inexpertos. Origen: Diabeweb.com –
En España se ha incrementado el número de casos de agranulocitosis por el uso de metamizol Origen: Sanidad actualiza la indicación de Nolotil tras casos de “reacción grave”
Recuerde: los antibióticos no tratan infecciones virales, como resfriados y gripe SIEMPRE busque el consejo de su Médico antes de tomar antibióticos.
La app está ilustrada con vídeos con testimonios directos de familias afectadas y de profesionales de la salud. Origen: Nueva app para las familias de niños con enfermedades raras – Consalud
Es importante que especialidades médicas que tratan a pacientes reumáticos (médicos de atención primaria, rehabilitadores, fisioterapeutas, traumatólogos o médicos de la unidad del dolor), sepan distinguir el dolor lumbar inflamatorio en pacientes jóvenes al objeto de descartar en ellos espondiloartritis, y con ello derivar a la paciente al reumatólogo para el tratamiento más apropiado del […]
Origen: Guía de actuación en Anafilaxia: GALAXIA 2016
«El objetivo de esta APP es ayudar a que las personas se alimenten mejor, ayudar a que las empresas puedan hacer productos más saludables y adecuados para todo el mundo», explica el CEO My Health Watcher Origen: Nace el semáforo de los alimentos que indica los productos más apropiados para tu salud
“Manual de Cuidados Paliativos”, que pretende ser un instrumento “de bolsillo”, una ayuda a los profesionales, para consultar tanto desde los recursos generales como desde los avanzados. Los autores son profesionales con formación avanzada en CP, que trabajan en atención primaria o en especializada, muchos de ellos en recursos avanzados de CP, y que […]
El documento recoge y centraliza todas las líneas de investigación y las actuaciones ante la enfermedad Origen: La guía sobre el lupus del Negrín se convierte en un referente mundial
Actualmente se estima que más del 30% de los pacientes y supervivientes de cáncer sufren de fatiga crónica, y que a veces ésta dura hasta diez años después de recuperados de su enfermedad. Origen: Una app para tratar la fatiga relacionada con el cáncer – Campus Sanofi
En los estadios más avanzados, la IVC afecta tan gravemente a la calidad de vida que puede llegar a compararse con los pacientes que sufren un infarto de miocardio o EPOC. Origen: La no adherencia en insuficiencia venosa crónica: falta de información y de médicos especializados | | Adherencia – Cronicidad – Pacientes
Origen: Pacientes de hospitales públicos usan una ‘app’ que recuerda dosis
Origen: ¿Cómo saber si las apps saludables son seguras? – Saludigital
La Universidad Jaume I de Castellón ha desarrollado un sistema basado en la localización de interiores mediante dispositivos móviles. Origen: Un sistema monitoriza la salud de los ancianos – Saludigital
Con frecuencia, en nuestra práctica clínica diaria, nos encontramos con dudas sobre la seguridad de uso de algún medicamento durante la gestación. Disponemos de recursos como http://www.e-lactancia.org/ entre otros que se tratan en este artículo. Origen: Medicamentos y embarazo: prescribiendo entre la necesidad y la seguridad
A partir del aprendizaje automático, la app identifica si el niño está llorando y las causas del llanto facilitando a los padres sordos el cuidado de sus hijos Origen: Una app facilita el cuidado de los bebés a los padres sordos – Saludigital
Guía UPP es una guía a nivel mundial especializada en clasificación, diagnóstico y tratamiento de úlceras por presión. ¿Quieres conocer algo más sobre esta App? Su creador nos lo explica en el post de hoy. Origen: Guía UPP. Una App que te ayudará con las úlceras por presión. – Enfermería Tecnológica
La tecnología ha venido a quedarse. La sospecha que teníamos en los últimos años del s. XX, de que la tecnología iba a revolucionar nuestras vidas, se está Origen: TIC´S Y APP´S EN DOLOR | Diagnostrum
8 apps para llevar al médico en el móvil | EROSKI CONSUMER. Hay más de 200.000 aplicaciones creadas en torno a temas de salud, deporte y adelgazamiento Origen: 8 apps para llevar al médico en el móvil | EROSKI CONSUMER
Esporti Revolution ayuda a promocionar la actividad física y hábitos saludables. Además es una innovadora opción de telemonitorización y telemedicina. Origen: Actividad física y hábitos saludables más fáciles con Esporti
Esto es posible a través del reconocimiento facial. Grandes hitos y posibles peligros de la inteligencia artificial. Origen: Una joven inventa una aplicación para que los enfermos con alzhéimer puedan reconocer a sus familiares
Mi receta en esta entrada al blog es sobre una APP para el control de la tensión arterial. Se considera a la hipertensión arterial (HTA) como una enfermedad silenciosa que, sin síntomas aparentes, es la principal causa implicada en las enfermedades cardiovasculares, de lo que principalmente nos mori Origen: ALERHTA, el control de la Tensión […]
La dieta mediterránea saludable para el corazón también parece ser buena para los huesos y músculos de las mujeres mayores, según ha detectado un nuevo estudio de mujeres posmenopáusicas en Brasil. Origen: Beneficios de la dieta mediterránea en la menopausia
Salupedia es un proyecto colaborativo que recoge, clasifica y ofrece gratuitamente, la mejor información dirigida a ciudadanos y pacientes, recomendada por profesionales de la Salud. Origen: Presentacion ..:: Salupedia ::.. Tu Enciclopedia de la Salud
Los resultados permitirán establecer el tratamiento más eficaz para cada enfermo Origen: La pulsera 2.0. de Primaria para medir al paciente con EPOC, lista en otoño
Desde Saludigital.es ofrecemos algunos consejos para identificar si las webs que contienen información de salud son fiables o no. Origen: ¿Cómo saber si las webs de salud son fiables? – Saludigital
Blog sobre cuidados, enfermería y Salud 2.0 Origen: Hidratación en personas mayores | El Blog de Rosa
Tu buscador de referencia en Diabetes. Encuentra las mejores webs, apps y blogs sobre Diabetes de Internet. Iniciativa impulsada por Esteve y con el aval de la redGDPS y la FEDE. Origen: Diabeweb
Como hemos visto esta semana en el tema 42. Formas farmacéuticas vía inhalatoria uno de los aspectos más importantes de los inhaladores es que el paciente Origen: Inhaladores | eDruida | Farmacoterapia para ciudadanos y pacientes
La App “Artrimedia cuidados” tiene como objetivo facilitar el auto-cuidado a las personas con artritis. Está desarrollada por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) en colaboración con la Escuela de Pacientes. Es una herramienta de ayuda y recordatorio de hábitos de vida saludables. Origen: Artrimedia cuidados, una app que facilita el autocuidado a las […]
El Omeprazol, en la falsa creencia de que es un protector de estómago, es uno de los medicamentos más consumidos, lo que puede perjudicar a tu salud. Origen: El Omeprazol NO es un Protector de Estómago – El Blog de Pills
- ¿En qué consiste la fascitis plantar? La fascia plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos). La inflamación de dicha estructura, principalmente en la zona en la que la fascia se inserta con el calcáneo es lo que conocemos como fascitis plantar. [...]
El servicio vasco de salud, Osakidetza, tiene una excelente página de recursos sobre medicamentos para ciudadanos. Dispone de enlaces a otras fuentes de información seguras, una colección de fichas sobre medicamentos, algunos vídeos y un diccionario. Origen: i-botika Información ciudadana sobre medicamentos
Medic Sen, aplicación desarrollada por una start up española, es capaz de predecir los niveles de glucosa con una hora de antelación. Mediante un innovador algoritmo de aprendizaje que se comunica con el paciente a través de una interfaz tipo ‘chat-bot‘, la app integra información de los medidores continuos de glucosa con otros parámetros para […]
El zumo de frutas no ofrece beneficios nutricionales a bebés menores de un año y debe evitarse su consumo. Así de clara se ha manifestado la Academia Americana de Pediatría en un documento de consenso que evalúa la influencia de esta bebida en niños de hasta 18 años. Origen: Los pediatras se pronuncian sobre los […]
En el Día Internacional de la Epilepsia ponemos acento en esta enfermedad. Te dejamos un vídeo explicativo sobre cómo actuar ante una crisis. Origen: Epilepsia: ¿Cómo actuar ante una crisis epiléptica?Blog Ippok
Voy a dejar a un lado el debate sobre si es necesario o no todo ese material escolar -sobre todo teniendo en cuenta los avances tecnológicos actuales- para hacer un repaso de cómo y dónde debe ir la mochila para evitar a los niños dolores de espalda y en los casos más graves incluso desviaciones […]
El alcohol afecta a las personas y las sociedades de diferentes maneras, y sus efectos están determinados por el volumen de alcohol consumido, los hábitos de consumo y, en raras ocasiones, por la calidad del alcohol ingerido. Origen: El alcohol ¿cuándo deja de ser diversión? – Médico Internista. Medicina Interna
La función del moco es proteger a nuestro aparato respiratorio de las agresiones externas, ya sean organismos vivos como virus o bacterias, partículas inertes como los compuestos del humo del tabaco o de la contaminación ambiental, o alérgenos como pólenes u otras sustancias. Actúa como una tela de araña que atrapa a partículas, virus y […]
La aplicación Alarma de medicamento ha sido creada específicamente para facilitarles la vida a estos pacientes, permitiendo llevar el control de las dosis y recibir notificaciones para no olvidarlas al tiempo que pueden despreocuparse de alguna manera de la medicación. Origen: Alarma de Medicamento
Nuevos consejos del Dr. Garrido en su magnífico blog “Mi pediatra online”. Esta vez nos instruye sobre un proceso muy habitual en los niños, la gastroenteritis.
Una entrada muy interesante del blog que edita el centro de salud Arturo Eyries de Valladolid. Contiene recomendaciones generales y específicas para ayudar a nuestros pacientes y/o familiares a combatir las diferentes complicaciones que pueden surgir en estos procesos.
El Hospital Sant Joan de Deu mantiene una página con consejos para los padres, de la que hoy destacamos estos sobre la fiebre en niños: Fiebre: todo lo que necesitas saber
Las Escuelas de Pacientes nacen para servir de apoyo tanto a los pacientes como a sus familiares en la difusión del conocimiento científico, haciendo especial hincapié en los autocuidados y en la enseñanza entre iguales. Origen: Escuelas de Pacientes – FFPaciente
Si has sido diagnosticado recientemente como diabético, tranquilo no estás solo. Actualmente, son más de 400 millones de personas en todo el mundo los que padecen esta enfermedad. Celebridades, atletas olímpicos, ricos y pobres, personas que se mantienen en forma y personas que no lo hacen. A la diabetes no le importa a quién conoces, […]
No hace más de 2 días en mi exposición en el Colegio sobre Redes Sociales, Blogs y Páginas WEB en Medicina insistía a los asistentes sobre la necesidad de manejar con cautela el descrédito no argumentado o directamente demonización de las consultas de los pacientes al Dr. Google y la necesidad de que nosostros cómo médicos seamos […]
En este video vamos a explicar el problema de la lengua y la vía aérea en víctimas inconscientes, que tantos titulares han ocupado hasta la fecha. Intentamos con él ayudar a la difusión de mensajes más certeros y veraces para la población general. Animamos a todos a formarse en primeros auxilios y soporte vital de […]
La aplicación dispone de material educativo adaptado para niños y adolescentes, dividido en 5 módulos de contenidos, en inglés y castellano. Como estrategia de refuerzo en el aprendizaje, se ha tomado la gamificación como elemento diferenciador frente a otras iniciativas similares, combinado puzzles, crucigramas y otros juegos como sopas de letras y pictogramas.Iniciativa del IdISSC […]
La ley antitabaco ha logrado reducir desde 2012 en un 4% el número de fumadores en España. Pero aún hay 13,3 millones que no han dejado de fumar pese a que la ciencia ha demostrado que fumar mata. Dejarlo no es fácil, pero si lo logra, en 15 años su cuerpo estará tan sano como […]
El blog “medicadoo” ofrece consejos interesantes y estas recomendaciones sobre el pie diabético son especialmente importantes para los pacientes que presentan esta enfermedad.
En el blog “geriatricarea” comparten estos ejercicios que la Fundación Siel Bleu se propone implantar para prevenir el riesgo de caídas:
Enlazamos con el blog “Mi viejo maletín” donde publican una sencilla y completa explicación de este parámetro que utilizamos a diario para ver cómo se encuentra la coagulación de los pacientes que toman Sintrom® (acenocumarol) o Aldocumar® (warfarina). INR (International Normalized Ratio)
Del prolífico Rafael Olalde no se puede decir más que hay que leer su intensa producción en sus distintos blogs. Siempre se aprende. Esta vez nos trae un tema preocupante y nos descubre una interesante web “sinAzucar.org“: El azúcar oculto
En otro de los blogs imprescindibles de nuestro directorio, Rosa (www.elblogderosa.es) nos instruye en el cuidado de las inmovilizaciones con yeso o escayola.
Saber un poco más del gran problema diario para muchos de nosotros.
Un gran problema de cuidados que desde Valladolid nos enseñan a manejar.
Una nueva y muy interesante entrada en este blog orientado a cuidadores de personas mayores. Esta vez no muestran mediante vídeos las maneras correcta e incorrecta de despertar una persona con demencia.
En el blog de divulgación sanitaria “El médico en la casa” nos explican con todo detalle esta enfermedad.
Fuentes: http://www.abc.es/videos-otros/20121008/como-reanimar-nuestro-hijo-1885527642001.html
Reflexiones en voz alta de este médico de familia y reconocido bloguero (http://www.doctorcasado.es) sobre el miedo y su manipulación interesada.
El Centro de Salud Arturo Eyries (Valladolid) ha sido nominado a Mejor Equipo o Unidad de Atención Primaria en los VIII Premios a la Sanidad de Castilla y León. A través del magnífico blog de divulgación sanitaria que mantienen nos ayudan a comprender esta enfermedad y nos ofrecen recomendaciones para llevar un buen control de la misma. […]
José María Martínez García, Director de la revista New Medical Economics, publica, en el último número, este acertado artículo sobre las nuevas y tecnológicas enfermedades que nos acechan.
Aunque es de 2009, siguen plenamente vigentes. Destacamos la buena práctica de llevar siempre encima una lista actualizada con todos los medicamentos que se toman y sus dosis.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR