Hemeroteca
Cursos de interés organizados por el Colegio de Médicos de Cádiz
Consideramos oportuno informar acerca de algunos cursos, la mayoría gratuitos, que oferta el Colegio de Médicos de Cádiz. Se desarrollarán en los próximos meses en Algeciras, Jerez y Cádiz. Para inscribirse pincha sobre el título de la actividad.
Encuentro Pediátrico: “Fiebre recurrente en pediatría. Síndrome PFAPA”
Fecha y lugar: Martes, 24 de octubre de 2017. Horario de 20:30 a 21:30 horas. Sede Comarcal Campo de Gibraltar.
Formato: Sesión clínica – presencial.
Objetivos: Revisar protocolos de actuación en los niños que presentan procesos febriles recurrentes, y determinar pruebas a realizar desde atención primaria. En este contexto, hay que determinar qué casos pueden ser diagnosticados de síndrome PFAPA (Fiebre, Estomatitis aftosa, Faringitis y Adenitis), así como el seguimiento y tratamiento de estos casos.
Ponente: Dr. Jaime Brioso Galiana, médico adjunto. Servicio de pediatría. Hospital Punta de Europa. Algeciras, Cádiz.
Inscripción: Gratuita.
Acreditación: En vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).
También solicitada acreditación a SEAFORMEC.
Encuentro Pediátrico: “Taller de espirometría para pediatras”
Fecha y lugar: Martes, 24 de octubre de 2017. Horario de 20:30 a 21:30 horas. Sede provincial de Cádiz.
Inscripción: Gratuita.
Formato: Sesión clínica – presencial.
Objetivos: La medición objetiva de la función pulmonar es, junto con la clínica, el pilar diagnóstico del asma. El asma es una patología crónica muy prevalente en la infancia, y su manejo debe ser predominantemente extrahospitalario en el ámbito de la atención primaria.
La espirometría forzada es el método básico para el estudio de la función pulmonar. Este taller pretende capacitar y ampliar los conocimientos de los pediatras en espirometría, prueba fundamental para el diagnóstico del asma.
Ponente: Dr. Francisco Martínez Marín, especialista en pediatría y sus áreas específicas.
Acreditación: Está en vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).
También solicitada acreditación a SEAFORMEC.
Taller de suturas y quemaduras
Fecha y lugar: Lunes, 13 de noviembre de 2017. Horario de 16:00 a 21:00. Sede Comarcal Campo de Gibraltar. Plaza Alta nº 7 -1º en Algeciras, teléfono 956664918.
Coordinador: Dr. Nicolás Maestro Sarrión, médico especialista en medicina estética.
Objetivos del curso: Profundizar en una materia muy común como son las heridas. Todo médico debe estar preparado para asumir el tratamiento de todo tipo de heridas así como de las quemaduras. Igualmente, trataremos cómo valorar, o diferenciar, en qué casos pueden ser atendidos en un centro de salud o de urgencias, o cuando deben ser trasladados a un hospital para ser valorados por especialistas o que requieran ingreso para su tratamiento.
Formato del curso: Presencial.
Inscripción: 40 euros.
Máximo número de participantes: 20 personas.
Acreditación: Acreditado por SEAFORMEC con 5 créditos presenciales CPE-DPCs (Créditos Profesionales Españoles de DPC).
En vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria y Andaluza (ACSA) y también por SEAFOREMC.
Sesión Clínica: “Claves para el diagnóstico del cáncer de piel en atención primaria”
Fecha y lugar: Martes, 14 de noviembre de 2017. Horario de 20:30 a 21:30 horas. Sede Comarcal Campo de Gibraltar.
Inscripción: Gratuita.
Formato: Sesión clínica – presencial. La sesión va dirigida tanto a pediatras como a médicos de familia.
Objetivos: Conocer los tumores cutáneos benignos y malignos más frecuentes, y conseguir un diagnóstico precoz del cáncer de piel.
Ponente: Dr. Francisco Russo de la Torre, FEA en dermatología del Hospital Punta de Europa, Algeciras.
Acreditación: En vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).
También solicitada acreditación a SEAFORMEC.
Curso: “Anomalías vasculares en dermatología pediátrica”
Fecha y lugar: Miércoles, 29 de noviembre de 2017. Horario de 17:00 a 20:00 horas. Sede Provincial de Cádiz.
Inscripción: Gratuita.
Formato: Presencial.
Objetivo general: Conocer las anomalías vasculares con afectación cutánea más frecuentes en pediatría. Manejo diagnóstico y terapéutico del hemangioma de la infancia.
Objetivos específicos: Conocer la clasificación de la ISSVA para las anomalías vasculares, así como entender las diferencias clínicas, evolutivas e inmunohistoquímicas entre los tumores vasculares y las malformaciones vasculares.
También podemos destacar el diagnóstico y manejo terapéutico del hemangioma de la infancia y los casos clínicos. Por último, casos clínicos de diagnóstico diferencial en anomalías vasculares y actividad dinámica.
Acreditación: Está en vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).
También solicitada acreditación a SEAFORMEC.
Fecha y lugar: Miércoles, 29 de noviembre de 2017. Horario de 20:30 a 21:30 horas. Sede Comarcal Jerez-La Sierra.
Inscripción: Gratuita.
Formato: Sesión clínica – presencial.
Objetivos: Promover el diagnóstico precoz de la diabetes en la infancia como forma de reducir la frecuencia de cetoacidosis al debut, dentro de la estrategia de atención en la infancia del Plan Integral de Diabetes de Andalucía 2016.
Ponente: Dr. Francisco Jose Macías López, especialista en pediatría y sus áreas específicas.
Acreditación: Está en vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).
También solicitada acreditación a SEAFORMEC.
Para poder realizar la inscripción es necesario iniciar sesión en la web. Para cualquier consulta contacte con buzon@comcadiz.es