Hemeroteca

Dra. María Soledad Ruiz de Adana, pregonera de la Semana Cofrade

  • 05.02.2018

El Colegio de Médicos continua con su tradición por décimo séptimo año con la Semana Cofrade. Este año será del  5 al 9 de marzo en la sede del Colegio. El pregón tendrá lugar el jueves 8 de marzo a las 20 horas. Lo dará la doctora María Soledad Ruiz de Adana, que será presentada por el pregonero del año pasado, el Dr. Idelfonso Fernández Baca-Casares.

La doctora Ruiz de Adana se considera una “cofrade conversa” confesando que la Semana Santa de Málaga “se ha colado en mi casa, en mis cosas y hasta en el hospital, donde desarrollo casi toda mi actividad asistencial, docente e investigadora: el Hospital Civil”. Pertenece desde 1991 a la cofradía de los Dolores del Puente y del Cristo del Perdón, con sede en la Parroquia de Santo Domingo.

Para la doctora Ruiz de Adana, durante el pregón “no podré dejar de desgranar algunas notas sobre el pasado, presente y futuro del papel de la Mujer en nuestra Semana Mayor, señalando como en ocasiones se utiliza la coartada de la supuesta tradición para impedir la incorporación de la mujer a algunas actividades cofrades”.

El responsable de que esto sea posible es el vicepresidente de Cultura del Colegio y presidente de la Fundación Commálaga, el doctor Pedro Navarro, que explica que la Semana Cofrade “permite mantener vivas nuestras tradiciones sin olvidar el pasado”.

Exposición fotográfica del 5 al 19 de marzo

La Semana Cofrade se abre paso en el Colegio el día 5 tras la inauguración a las 20 horas de la exposición fotográfica titulada “Objetivo Cofrade” de Javier Albiñana y Álvaro Cabrera, fotoperiodistas de Málaga con más de 15 años de experiencia que han asistido como testigos gráficos y captado instantes «relevantes y únicos de la Semana Santa para los medios de comunicación locales”, tal y como afirman los fotógrafos. La muestra es una oportunidad de ofrecer su visión ya que como cuentan la Semana Santa “siempre es distinta, en cada calle, en cada esquina”. Por ello, la exposición tendrá “una visión múltiple que en cada foto tratará de fundir el aspecto cofrade con el social y el informativo con la idea de que al público asistente se le transmita una historia en cada foto”.

El horario de visita de la exposición será de 8 a 20 horas del día 5 al 19 de marzo.

Compartir