Hemeroteca

El Colegio colabora en la Semana Saludable y Cardioprotegida de Málaga

  • 30.03.2017

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) en su afán por dar a conocer técnicas básicas de RCP a toda la población, participa en la Semana Saludable y Cardioprotegida de Málaga, que fue presentada por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre y contó con la participación del director de la Escuela de RCP del Colegio, Dr. Andrés Buforn. La Semana se desarrollará del 2 al 8 de abril.

En el acto de presentación, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Málaga, participaron además el director del 061 en Málaga, Félix Plaza; el coordinador en Andalucía del Plan Nacional de RCP, Ángel García; el director de Proyectos de la Fundación Mapfre, Javier Bravo; el delegado en Málaga del grupo Taper, distribuidor de los desfibriladores Philips, Justo Pulido;la presidenta de la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (Expaumi), Paloma Rosado y el concejal de Derechos Sociales, Julio Andrade.

 

El objetivo de esta Semana, incluida en el Plan Municipal Ciudad Saludable de Málaga, es trasladar a la ciudadanía que es posible prevenir las enfermedades cardiovasculares. Además, se les  de ofrecerá la formación necesaria para poder salvar vidas a través del uso de  desfibriladores (DEA) y de las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RPC).

Actualmente las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad en la mayoría de los países desarrollados. Sin embargo, la práctica ha demostrado que las maniobras de RCP y el uso de los DEA permiten revertir muchas paradas cardiacas. Y que son los testigos de estas crisis sanitarias: vecinos, amigos, compañeros de trabajo, fuerzas de seguridad, docentes o personal sanitario, los que pueden actuar en el mismo momento en el que se producen.

Se incluyen en la programación de la Semana Saludable y Cardioprotegida pruebas deportivas, conferencias, talleres y la colaboración especial de los restaurantes adheridos a la Red Málaga Sana.

Las actividades programadas comienzan el 2 de abril con la XXXIX Carrera Popular de El Palo 2017, que se convierte en la primera prueba por una vida cardioprotegida y cardiosaludable de la ciudad. Empezará a las 10:30 horas y tendrá el siguiente recorrido: plaza del Niño de las Moras (avenida Salvador Allende) y el Peñón del Cuervo, pasando por el Club Naútico de El Candado y a la vuelta por el mismo club, paseo marítimo Playa del Chanquete, calle Banda del Mar y  plaza del Padre Ciganda.

Se ofrecerán dos conferencias. La primera de ellas “Prevención de enfermedades cardiosaludables en las mujeres. El infarto de miocardio en la mujer” la ofrecerá la especialista en Medicina Intensiva, Maria Victoria de la Torre Prados, el 3 de abril. La segunda, a cargo de Federico Soriguer, especialista en endocrinología, versará sobre “La mejor dieta cardiosaludable: la alimentación mediterránea” y será el 5 de abril. Ambas tendrán lugar en el Salón de Actos de Unicaja Maria Cristina a las 19:30 horas.

El coordinador andaluz del Plan Nacional de RCP, Angel García, dirigirá Talleres de soporte vital básico y manejo del desfibrilador en el Polideportivo Municipal de Ciudad Jardín en el Polideportivo Municipal de Ciudad Jardín (4 de abril, a las 12:00h.)  y en el Patio de Banderas del Ayuntamiento (6 de abril a las 16:00 horas y 8 de abril a las 10:00 horas).

Además, y en marco del Congreso Europrevent 2017, también se desarrollarán talleres de resucitación cardiopulmonar los días 6 y 7 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos.

Por último, es importante señalar que durante toda la semana una veintena de restaurantes adheridos a la Red Málaga sana dispondrán de un desfibrilador semiautomático.

El Ayuntamiento apuesta por la salud de Malaga

Estas actividades se incluyen en las acciones contempladas en el Plan Municipal Málaga Ciudad Saludable aprobado en abril de 2016. El Ayuntamiento de Málaga desarrolla el  Plan Municipal Málaga Ciudad Saludable 2016-2020 que tiene como  objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante estrategias de prevención, promoción de hábitos saludables y la protección y mejora de los determinantes de la salud comunitaria.

El Área de Derechos Sociales impulsa esta medida tras una trayectoria previa de trabajo en la promoción de la salud, por la pertenencia a la Red de Ciudades Saludables y tras conocer las necesidades detectadas a través del Diagnóstico de Salud de la Ciudad de Málaga, elaborado por el doctor Federico Soriguer a iniciativa municipal.

Con el desarrollo de este Plan se podrán compartir experiencias con otras administraciones y sociedades científicas y sanitarias; se conocerán e incorporarán nuevas iniciativas  de promoción de la salud y prevención de la enfermedad;  y se podrá acceder a nuevas líneas de financiación a través de convocatorias que promuevan la salud.

Las estrategias de intervención incluidas en el Plan son:

  • Promoción de la educación para la salud y educación en valores
  • Impulso de acciones en materia de salud dirigidas a grupos con especial problemática social
  • Implicación de la sociedad
  • Identificación y actuación sobre los determinantes medioambientales de la salud.
  • Promoción de hábitos saludables en la población malagueña (dieta mediterránea, ejercicio físico e higiene)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir