Notas de Prensa
El Colegio de Médicos presenta la Escuela de Salud para Padres con una conferencia inaugural de juez Emilio Calatayud
NOTA DE PRENSA
El Colegio de Médicos presenta la Escuela de Salud para Padres con una conferencia inaugural de juez Emilio Calatayud
- Mañana miércoles 7 de junio a las 19 horas en el Salón de Actos de la sede colegial.
- Las entradas están agotadas.
Málaga, 06 de junio.- El Colegio de Médicos de Málaga pone en marcha la Escuela de Salud para Padres con la conferencia inaugural “Ser padres en el siglo XXI” impartida por el juez de menores Emilio Calatayud. Será mañana miércoles 7 de junio a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Colegio de Médicos (Commálaga). Las 350 invitaciones se agotaron la semana pasada.
La Escuela de Salud para Padres nace de la mano del vicesecretario del Commálaga, el doctor Carlos Carrasco, con el objetivo de crear un espacio de información, formación y reflexión sobre los aspectos relacionados con las funciones parentales para ofrecer a los padres los conocimientos básicos sobre diferentes temas proporcionándoles una mayor capacitación para ejercer su función.
“Es un recurso para que las familiar puedan desarrollar adecuadamente sus funciones educativas y socializadoras para así, superar situaciones de necesidad y riesgo social” explica el director de la Escuela, el doctor Carlos Carrasco.
Para la inauguración, la Escuela contará con la presencia de Emilio Calatayud, abogado, escritor y magistrado español; conocido por su metodología pedagógica basadas en sentencias rehabilitadoras y ejemplares de actos delincuenciales de menores dentro de su faceta como juez de menores de Granada.
- Día:miércoles 7 de junio.
- Hora:19:00 horas.
- Lugar: Salón de Actos de Convenciones & Eventos Commálaga, ubicado en la sede en el Colegio de Médicos de Málaga (Curtidores, 1).
- Precio: gratuita por invitación (agotadas).
OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE SALUD PARA PADRES DEL COLEGIO DE MÉDICOS:
- Propiciar espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y sobre criterios básicos de funcionamiento del grupo familiar.
- Analizar las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital.
- Desarrollar programas de carácter preventivo que contribuyan a modificaciones de conductas y a la adquisición de pautas saludables.
- Promover el conocimiento de las características evolutivas y necesidades del niño y del adolescente.
- Facilitar a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten un crecimiento integral de los hijos y del grupo familiar promoviendo en sus actitudes valores, habilidades personales y sociales sanas que les permitan afrontar, de manera responsable, la realidad de su vida.
- Promover el intercambio de experiencias entre los padres asistentes.