Noticias
El Colegio homenajea a médicos de la comarca de la Axarquía
El acto tuvo lugar el viernes 17 de noviembre en el Centro de Estudios sobre el Exilio (Fundación María Zambrano) de Vélez-Málaga.
De este modo, la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) reconoció la labor de diez médicos y médicas y de una clínica de la comarca de La Axarquía. Fue un sincero homenaje a profesionales de la medicina que destacan por su trayectoria profesional, estando algunos en activo y otros jubilados. Estas distinciones se producen en una época en la que se hace más necesario que nunca poner en valor la calidad asistencial humana de la medicina.
El acto tuvo lugar en un concurrido Centro de Estudios sobre el Exilio de Vélez-Málaga y contó con la asistencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez Herrera, el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Pedro J. Navarro, así como miembros de la Junta Directiva y directores de áreas del Colegio. No faltó el delegado de la sede comarcal del Colegio en la Axarquía, el Dr. Miguel Ángel Sarmiento.
En el acto se homenajeó a:
- Dr. Francisco Alguacil González: licenciado y doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba además de Especialista en Mastología por la Universidad Autónoma de Madrid. Tras unos años como profesional y docente recala en el Hospital de la Axarquía en 1990 donde en la actualidad es jefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Aparato Digestivo y también Coordinador de la Unidad de Patología Mamaria y Miembro del Comité de Tumores del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Es es miembro numerario de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica y miembro fundador numerario de la Asociación Andaluza de Cirujanos.
- Dr. Carlos Gallego Serrano: se licencia en medicina y cirugía por la Universidad de Granada en 1976, obteniendo la especialidad en pediatría en 1979, año en el que abre su consulta en Nerja, donde sigue ejerciendo. Además, ha trabajado durante muchos años en el Hospital de la Axarquía, muchos de ellos haciendo guardias en urgencias. Además, es un experto en asma infantil y pertenece a la Asociación de Alergias e Inmunología Clínica Infantil del Sur (AICIS).
- Dra. María de los Ángeles García Fernández: licenciada y doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, especializada en Pediatría y sus áreas específicas tras realizar la residencia en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca e igualmente especializada en neumología y alergología pediátricas. Ha ejercido tanto en el centro de salud de Torre del Mar como en el Hospital de la Axarquía y actualmente además de en su consulta de Calle Canalejas en Vélez ejerce en el Hospital Quirón de Marbella, donde atiende principalmente casos de alergia pediátrica.
- Dr. Juan Francisco Gómez Alba: nace en Vélez-Málaga en 1956, se licencia en medicina y cirugía por la Universidad de Málaga en 1982, también es doctor por la universidad malagueña, fue alumno de la cátedra de patología renal y becado en prácticas rurales por el Colegio de Médicos de Málaga. Experto en geriatría, ejerce en diferentes residencias de mayores, entre ellas la de San Juan de Dios de nuestra ciudad. Ha sido médico de familia en Periana, Nerja, Cómpeta y Algarrobo hasta su jubilación el pasado año. Además, ha sido vocal de la delegación comarcal del colegio desde 1983, vocal y secretario en funciones de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología desde 1986 y vocal por atención primaria de la junta facultativa del Hospital Comarcal de la Axarquía entre 1994 y 1998.
- Dra. Esther Jiménez Castillo: tutora formal del MIR desde 2016, es natural de Granada, donde se licencia en Medicina y Cirugía y especializa en Medicina Familiar y Comunitaria. Posee además el título de experta universitaria en nutrición clínica y dietética y los másteres en manejo del paciente con diabetes mellitus 2 y en cuidados paliativos. Ha sido docente en diferentes cursos y elaborado varios capítulos en manuales y libros, por ejemplo, el Capítulo del Manual de Urgencias para el Médico de Atención Primaria titulado Traumatismo craneoencefálico y raquimedular. Además de participar en numerosos Procesos Asistenciales en el área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía donde llegó en 2001, ha sido directora de la Unidad de Gestión Clínica de Torre del Mar y actualmente ejerce en el Centro de Salud de Torre del Mar.
- Dr. José Luis Jiménez Lorente: se unen dos pasiones laborales en él: el periodismo y la medicina. El Dr. Jiménez Lorente es médico de familia y también ha sido periodista. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, especializándose en Medicina Familiar y Comunitaria. Muy ligado a la Axarquía y especialmente a Torre del Mar, ha ejercido en diferentes localidades de nuestra comarca como Almayate, Torre del Mar o Algarrobo. Actualmente trabaja en el Centro de Salud de Colmenar, en la alta Axarquía. También ha sido delegado comarcal para la Comarca de la Axarquía del Colegio de Médicos entre 2013 y 2016. Su doble vertiente médico-periodística aflora en su vinculación a la revista del Colegio de Médicos, la revista ‘Málaga’, de la que es director desde el año 2009.
- Dra. Josefina Martí Puyol: lleva 35 años al frente de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Comarcal de la Axarquía, donde es médico adjunto. La Dra. Josefina Martí Puyol se licencia en Medicina y Cirugía en 1987 y al año siguiente ya estaba trabajando en las urgencias del Hospital de la Axarquía. Se ha formado en RCP Avanzada, transporte secundario de neonatos, urgencias en Patología Ocular, Atención Inicial al Traumatizado, etc. y también destaca por su actividad docente ya que imparte numerosos cursos relacionados con las urgencias y de la que destacaremos que es Tutor Clínico con docencia práctico-clínica para estudiantes del Grado de Medicina. Ha participado además en la implantación de diferentes procesos asistenciales en el Área de Gestión Sanitaria Málaga Este-Axarquía como por ejemplo asma infantil y fiebre en la infancia.
- Dr. José Moreno Martín: axárquico de cuna, ya que es natural de Torrox, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga. Es miembro de la Sociedad Española de Valoración Médica del Daño Corporal y de la Sociedad Malagueña de Medicina Laboral. Profesor y ponente en varios másteres y diplomaturas relacionadas con su especialidad, ha ejercido durante más de 20 años como médico asistencial-clínico en diferentes ámbitos tanto en la sanidad pública como en la privada. En la actualidad es médico perito y asistencial en una mutua de Málaga capital, y gerente y director Médico del Centro Médico Pericial – Valoración Médica del Daño Corporal – Asesoría Médico-Jurídica en Torrox-Costa.
- Dra. Trinidad Nievas Gómez: nace en la localidad granadina de Padul, en el Valle de Lecrín. Se licencia en Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada y se especializa en Oftalmología en Granada bajo la cátedra del profesor Buenaventura Carreras, gran oftalmólogo y humanista y trabaja durante cinco años en el Hospital Reina Sofía de Córdoba.
- Dr. Miguel Ángel Villarejo Ordoñez: natural de Cuevas del Becerro obtiene la licenciatura en Medicina y Cirugía y el Doctorado en Neurociencias en la Universidad de Málaga para posteriormente especializarse en radiodiagnóstico vía MIR. Comienza a trabajar en el Hospital Comarcal de la Axarquía en 1993, pasando por diferentes puestos hasta el día de hoy en el que es Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico desde diciembre de 2008. Su Servicio fue validado por Acreditación por la ACSA en 2015 y actualmente se encuentra en un proceso de transformación con la instalación de nuevos equipamientos de última generación para una mejor asistencia a la población la comarca.
- Clínica Vital & Clinic: Hugo Quintana y Sebastián Trujillo cursaron su formación profesional juntos, graduándose en Fisioterapia por la Universidad de Málaga en 2009 y aunque empezaron su recorrido de manera independiente, sus inquietudes y su amistad los llevó a unir sus caminos creando en 2011 un proyecto común, el cual no fue hasta 2015 cuando pasaría a llamarse Vital & Clinic, donde en su equipo hay varios médicos de la comarca. El objetivo de ese proyecto era cambiar el paradigma con el que se enfocaba la fisioterapia convencional y el enfoque del paciente, innovando terapéuticamente para sacar el máximo rendimiento a la recuperación de sus patologías.
El acto fue presentado por Francisco Calleja, miembro del departamento de Comunicación del Colegio de Médicos de Málaga y natural de Vélez-Málaga.