Hemeroteca
Entrega de los Premios Azahar Médicos Siglo XXI
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) entregó el pasado martes 17 de diciembre los premios ‘Azahar Médico Siglo XXI’ en su edición especial de Navidad que reconocen a aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que han contribuido de alguna manera a mejorar la profesión sanitaria.
En esta edición los galardonados fueron: el Banco de Alimentos de la Costa del Sol, Bancosol; la parlamentaria andaluza Remedios Martel Gómez; la artista Marifé de Triana (a título póstumo); la Junta Sanitaria de Andalucía en Málaga, y, los médicos Francisco Bermúdez Recio y Emilio Vilaseca.
La cita tuvo lugar el pasado martes 17 de diciembre, a las 19.00 horas durante la Gala de Navidad, en el Salón de Actos de la sede colegial (Curtidores, 1). Posteriormente, la orquesta ‘Concerto Málaga’ ofreció a los asistentes el tradicional Concierto de Navidad.
El evento concitó un nutrido grupo de representantes institucionales, políticos, de entidades, asociaciones y de las diferentes profesiones sanitarias. El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque; la Junta Directiva del Colegio; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA), Pablo Lara; el vicerrector de Coordinación Universitaria de la UMA, José Ángel Narváez; el presidente de los farmacéuticos malagueños, Javier Tudela; el presidente de los veterinarios, Antonio Villalba; el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; el delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga, Daniel Pérez; la concejala de Promoción Empresarial y Empleo del Ayuntamiento, Ana Navarro; o y la directora territorial de la RTVA, Carmen Beamonte; entre otros, fueron algunos de los asistentes.
Los galardonados en esta edición han sido:
– El Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol), por su desinteresada y vital labor en beneficio de las familias más necesitadas de Málaga, a las que reparte alimentos para que puedan subsistir. Hace años que el Colegio de Médicos colabora con Bancosol. De hecho, durante la Gran Recogida el Colegio participó de forma activa.
– Remedios Martel, actualmente parlamentaria andaluza, siempre ha destacado por su sensibilidad por los temas sanitarios, pero fue especialmente en su etapa como delegada del Gobierno andaluz en Málaga cuando más palpable se hizo su preocupación e interés por los temas sanitarios en general y de la institución colegial en particular.
– Emilio Vilaseca, ha desarrollado una notable labor profesional como médico, primero en el municipio de Ojén y, posteriormente, en Coín. Vilaseca, que encarna la figura conocida tradicionalmente como “el médico del pueblo”, ha logrado concitar el reconocimiento, el cariño y la admiración de sus vecinos, a los que ha tratado siempre con profesionalidad y humanidad.
– Francisco Bermúdez, es especialista en Medicina Interna. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, atesora una dilatada experiencia profesional en el Hospital Regional de Málaga, San Juan de Dios o el Clínico. Además desempeña una ingente labor docente como profesor asociado del Departamento de Medicina (Patología General) de la Universidad de Málaga.
– Junta Médica de Carlos Haya, actual Junta Sanitaria de Andalucía, es una organización de carácter asambleario creada a iniciativa de facultativos del Hospital Regional debido al malestar generado por las medidas de recorte presupuestario llevadas a cabo por la Consejería de Salud. El objeto de la Junta Médica de Carlos Haya ha sido y es trasladar la voz de los profesionales a la opinión pública a través de las redes sociales, los medios de comunicación y todo tipo de foros; denunciando cómo los recortes han afectado a la atención de los ciudadanos, empeorando las condiciones laborales de los trabajadores.
– Marifé de Triana, conocida como “la actriz de la copla” fue una artista de singulares condiciones. Temperamental y humana, obtuvo multitud de premios y galardones como reconocimiento a una brillante carrera. Su impecable trayectoria musical y su aportación al género andaluz, han motivado que el Colegio le otorgue este premio a título póstumo. Y es que el Colegio, como institución abierta a la sociedad busca formar parte de ésta, de la vida malagueña, de sus cambios, acontecimientos y, como no, de sus manifestaciones artísticas y culturales, que son las que dan identidad a un pueblo.
Coincidencia con las fechas navideñas
La Gala de Navidad estuvo presentada por el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Juan José Sánchez Luque, y por la periodista Rebeca García-Miña. El artista Javier Arcas rindió homenaje a la galardonada a título póstumo Marifé de Triana interpretando tres temas de copla.
El presidente del Colegio de Médicos, Dr. Juan José Sánchez Luque, cerró el acto felicitando las fiestas a los asistentes. Quiso reconocer y resaltar además la figura del colectivo médico malagueño. “En estas fiestas hay muchas personas que están sufriendo, y los médicos no somos impasibles al sufrimiento, al contrario, por eso quiero recordar a esas personas que están ingresadas estos días en un centro hospitalario”, añadió además el Dr. Sánchez Luque.
A continuación el pianista Juan Pablo Gamarro ofreció el tradicional Concierto de Navidad.