Hemeroteca

I Jornadas Antequeranas sobre Obesidad (18 de marzo)

  • 07.03.2017

Las I Jornadas Antequeranas Informativas sobre Obesidad, que se celebrarán el 18 de marzo, tienen como objetivo “ofrecer información sobre la realidad del ambiente obesogénico en el que vivimos y explicar cómo el ejercicio físico bien prescrito pude ser un gran aliado para la salud.

Este tipo de jornadas, además de ser necesarias, cobran gran importancia dada la sobreinformación de fuentes de escaso rigor que existen actualmente”, informaron los organizadores en la rueda de prensa que tuvo lugar  para presentar las Jornadas, que cuentan con el aval científico de la delegación comarcal del Colegio de Médicos de Málaga en Antequera.

Para el doctor Pablo de Rojas, representante de los facultativos de la comarca antequerana, durante las Jornadas se trasladará a los asistentes “la importancia de la prevención primaria mediante el ejercicio para patologías prevalentes en la sociedad, como la diabetes e hipertensión asociadas a la obesidad”.

En la rueda de prensa participaron el gerente y organizador del evento, Fernando García; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Antequera, Eugenia Galán; y la secretaria de la Delegación Comarcal del Colegio de Médicos en Antequera, Dra. Pilar Jiménez Zurita (los tres en la fotografía).

Durante la presentación, Fernando García destacó que en estos últimos tiempos estamos “sin duda, ante una gran evolución y consideración para las Ciencias del Ejercicio Físico. Desde todos los estamentos se reconoce la importancia de incluir el ejercicio físico -que no debe confundirse con el deporte- en el estilo de vida saludable, disminuyendo así las horas de sedentarismo, como una de las herramientas más eficaces para prevenir y ayudar en muchas de las patologías más prevalentes, como son la obesidad, la diabetes, la sarcopenia -entre otras muchas- y todo lo relacionado con las patología osteo-artro-musculares”.

Asimismo, añadió que “en la sociedad actual que vivimos existe una gran prevalencia de enfermedades crónicas asociadas al sedentarismo y a un estilo de vida poco saludable, que son bien conocidas por el colectivo médico tanto en su patogénesis, su diagnóstico, como el tratamiento farmacológico más oportuno”.

En las I Jornadas Antequeranas Informativas sobre Obesidad participarán los siguientes expertos:

  • Ismael Galancho Reina. Profesor de Master en la Escuela de Ciencias del Deporte de Málaga, que hablará de cómo el entrenamiento de la fuerza interviene en el síndrome metabólico.
  • Walter Suarez Carmona. Investigador en la universidad de Sevilla, disertará sobre la obesidad y el papel de la nutrición en su prevención y tratamiento.
  • Fernando Pareja Blanco. Investigador en la universidad Pablo Olavide, expondrá cómo se entrena la fuerza en el siglo XXI, dejando atrás todas las metodologías que  desde el mundo del culturismo y alto rendimiento se venían utilizando en el siglo pasado.
  • Jesús Olmedo Llanes. Médico internista en el Hospital de Antequera, pondrá el punto culminante con la realidad que se encuentra a diario en el hospital con este tipo de patologías.

Las I Jornadas Antequeranas Informativas sobre Obesidad se celebrarán el sábado 18 de marzo en los salones del Hotel Antequera. Están organizadas por C.A.R. El Templo y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera y el Hotel Antequera Golf, entre otros. Tienen un precio de 20 euros. Todo lo recaudado se destinará al programa de obesidad infantil de la ciudad de Antequera. Las entradas están a la venta en C.A.R. El Templo.

Compartir