Hemeroteca
II Experto Universitario en Incontinencia Pediátrica (enero a junio 2018)
El Colegio de Médicos, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), abre el plazo de preinscripción y matriculación para el II Experto Universitario en Incontinencia Pediátrica que comienza el 22 de enero del 2018. El plazo finalizará el 12 de enero del 2018, siempre y cuando las plazas no se agoten con anterioridad al plazo de finalización, ya que estas son limitadas.
La Incontinencia Pediátrica (IP) tanto Urinaria (IUP) como Fecal (IFP) es una condición muy prevalente. Solamente la Enuresis Nocturna afecta al 15% de la población infantil con 5 años. La IUP y la IFP, pueden ser congénitas o adquiridas, crónicas o agudas, permanentes o temporales, con solución o sin ella. Pueden tener otra patología asociada y ser consecuencia de ella, o ser una condición aislada.
Con esta formación se pretende dar la información suficiente para poder tratar a la mayoría de los niños sin recurrir a centros hospitalarios. También, en los casos especiales, poder seguir ambulatoriamente las recomendaciones de las Unidades Hospitalarias de Referencia, colaborando así a disminuir la saturación y listas de espera.
A través de esta titulación de Experto en Incontinencia Pediátrica, se pretende introducir en esta disciplina a los distintos profesionales que quieran adquirir un conocimiento más específico de la misma, mediante un sistema de enseñanza básicamente virtual, pero estrechamente tutelada, donde la vertiente práctica permitirá a los alumnos una aproximación al mundo real de la IP.
Esta formación además de necesitar profundos conocimientos de diferentes especialidades requiere un programa específico teórico y práctico. De modo que el diagnóstico y tratamiento de la IP requiere que el profesional disponga una serie de aptitudes entre las que destacan:
- Conocimiento profundo de la materia, desde la vida fetal a la adolescencia.
- Manejo de nuevas técnicas y tecnologías como urodinámica, ecografía, fisioterapia…
- Aptitud y psicología especial para tratar adecuadamente con los niños y sus familias.
- Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares.
Preinscripción:
El plazo de preinscripción y matrícula finalizará el 12 de enero del 2018, siempre y cuando las plazas no se agoten con anterioridad al plazo de finalización. Las plazas para cursar esta formación son limitadas y la admisión será por riguroso orden de llegada y formalización de la matrícula.
Primer paso
Los interesados deberán solicitar preinscripción online a través de la página web del curso, pinchando en el botón AUTOMATRÍCULA y deben encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
- Estar en posesión de un título de licenciatura o grado.
- Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado por el Ministerio de Ciencia e Innovación equivalente al nivel de grado y que faculte en el país de origen para cursar estudios de posgrado.
Segundo paso
Una vez realizada la preinscripción, deberán enviar a alumnos.malaga@unia.es la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI o pasaporte
- Copia del título de licenciado o equivalente.
NOTA: Una vez que se reciba la documentación, los candidatos que resulten admitidos serán avisados para poder formalizar la matrícula.
Tercer paso
Una vez validada su solicitud, podrá realizar la matrícula o bien mediante el proceso de AUTOMATRÍCULA o bien a través de la sección de alumnos de la UNIA (alumnos.malaga@unia.es).
Modalidad de pago:
Pago único
Por importe de 1240 euros (1440 euros en el caso del curso de Experto en Incontinencia Pediátrica) al realizar la matrícula. (Tarjeta de crédito o transferencia o paypal).
Pago fraccionado
50% más tasas administrativas (640 euros [740 euros en el caso de Experto en Incontinencia Pediátrica] al realizar la matrícula mediante pago por ingreso en cuenta, transferencia, tarjeta de crédito o paypal).
50% (600 euros [700 euros Experto en Incontinencia Pediátrica] antes del 31 de abril de 2018. Esta fracción deberá ser domiciliada por todos los alumnos en posesión de una cuenta con número IBAN).
Los alumnos que no dispongan de cuenta bancaria con número IBAN podrán realizar el pago mediante transferencia o mediante sistema paypal, si así lo solicitan.
NOTA: Se podrá solicitar beca del 50% del importe del máster una vez abierta la convocatoria de Becas 2017-18.
Para información más detallada, pueden dirigirse a alumnos.malaga@unia.es