Hemeroteca
Jornadas sobre la feminización de la medicina (28 de marzo)
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) considera necesario abrir el debate sobre la necesidad de un modelo laboral sostenible, que sea capaz de dar respuesta e integrar todos aquellos cambios que ha experimentado el perfil de los profesionales. Actualmente, casi la mitad de los médicos colegiados en el Commálaga son mujeres. Concretamente, 3.550 de 7.787 en Málaga y provincia.
El Colegio ha organizado las I Jornadas sobre la Feminización de la Medicina que tendrán lugar en la sede colegial el martes 28 de marzo a las 18 horas. Organizadas por las doctoras María José Torres y Carmen Gómez, representantes de la Junta Directiva del Commálaga, las Jornadas contarán también con la presencia del presidente de la institución, el doctor Juan José Sánchez Luque.
Los ponentes que intervendrán en las Jornadas son:
- Maria Salas. Medica Facultativa de Área de Alergología en el Hospital Regional de Málaga.
- Concepción Soler. Cirujana jubilada.
- Coral Suero. Jefa del Servicio de Urgencias.
- Mª José Torres. Directora UGC de Alergología en el Hospital Regional de Málaga.
- Antonio Urda. Director de la UGC.
- Dña. Irene Zayas. Estudiante de Medicina de la UMA.
Para las organizadoras, la feminización de la profesión ha sacado a la luz una serie de problemas estructurales que deben ser superados, no sólo para las mujeres sino para todos los profesionales, hombres y mujeres, que quieran tener la posibilidad de compatibilizar su vida familiar y profesional.
En la profesión médica, la actividad asistencial, la formación, los horarios y el desarrollo de la carrera profesional chocan de frente con la posibilidad de desarrollar la vida personal y familiar, tanto para mujeres como para hombres.
Ante esta realidad, el Colegio de Médicos de Málaga se propone llevar a cabo un foro de encuentro constituido por profesionales de diferentes perfiles dentro de la medicina, que intentarán llevar a cabo un trabajo de análisis y valoración de aquellos aspectos y cuestiones entorno a la feminización de la profesión médica y la necesidad de cambios estructurales que dicha feminización ha puesto al descubierto.
Esta actividad está coordinada por la secretaria técnica del Área de Profesionalismo Médico del Colegio, la letrada Aurora Puche.
La entrada es libre. Se ruega confirmar asistencia en profesionmedica@commalaga.com