Asesoría Jurídica, Noticias
La Fiscalía pide 1 año de prisión para el familiar de un paciente que intentó atacar a una médica
Málaga vivió un nuevo caso de agresión, el segundo en la misma semana, cuando una médica de un hospital público de Málaga capital sufrió un intento de agresión física por parte del hijo de un paciente el pasado viernes día 21 de junio. El golpe no llegó a materializarse gracias a la intervención del vigilante de seguridad del hospital. El supuesto agresor fue detenido inmediatamente.
Al día siguiente, el sábado 22 de junio, tuvieron lugar las diligencias urgentes en las que la Fiscalía y la acusación particular (Colegio de Médicos) calificaron los hechos como ‘delito de atentado’ y pidieron un año de prisión para el hijo del paciente por el intento de agresión física. El juicio se celebrará en 2020.
El presidente del Colegio de Médicos, Juan José Sánchez Luque, mostró su preocupación por esta escalada de agresiones y la normalización, por parte de algunos pacientes, de la violencia en los centros sanitarios: “Es inadmisible. Ninguna persona debería acudir a su trabajo con el temor de ser pegado, amenazado e insultado. Basta ya”, declaró el representante de los médicos malagueños.
El Colegio de Médicos y su lucha contra las agresiones
El Colegio de Médicos tiene a disposición de la colegiación el Teléfono de Atención Urgente (TAU) para atender las agresiones, gestionado por el equipo jurídico del Colegio. El número está operativo de 8 a 20 horas todos los días del año (incluidos festivos). Fuera de ese horario, el Colegio recomienda llamar al 091 donde la asistencia ha mejorado gracias a la labor de los interlocutores territoriales policiales sanitarios, agentes especializados en este tipo de delitos.
Además, la guía “Respétame. Soy tu médico”, editada por el Colegio de Médicos, da a conocer a la colegiación la lucha de la corporación contra las agresiones a sanitarios y aporta pautas de cómo actuar tras sufrir una agresión.
El Colegio dispone también de un servicio específico atendido por el psiquiatra Dr. José Miguel Pena Andreu para atender a las víctimas.
Todos estos servicios son gratuitos para la colegiación de Málaga y provincia.
Además, Mutual Médica pone a disposición de un seguro gratuito de incapacidad laboral por agresión que cubre hasta 15 días de baja laboral por agresión, física o psíquica, en el ejercicio de su profesión y con una renta de 50 euros diarios.
Existe también un acuerdo entre la Organización Médica Colegial y la aseguradora AMA que incluye la protección jurídica a los colegiados pertenecientes a la Fundación para la Protección Social del Médico.