Crisis del Coronavirus
Los mutualistas de MUFACE no tendrán que visar
El Ministerio de Sanidad ha eliminado de forma transitoria la obligación de «estampillar el sello de visado de recetas de aquellos medicamentos sometidos a reservas singulares consistentes en la imposición de visado» previo a su dispensación farmacéutica, tal y como informa el Gobierno a través de su página web tras la publicación en el BOE el pasado 21 de marzo.
Además, según informa el Gobierno, la Orden Ministerial faculta a cada mutualidad a garantizar el acceso a tratamientos con aquellos medicamentos sin cupón-precinto y que son dispensados en los servicios de farmacia de los hospitales privados concertados, con cargo al presupuesto de cada organismo.
«Los mutualistas que estaban obligados a sellar las recetas en las oficinas de MUFACE para la obtención de sus medicamentos, por precisar autorización, podrán adquirir sus medicamentos con receta directamente en la farmacia sin necesidad de hacer ese desplazamiento, debido al estado de alarma en todo el territorio nacional declarado por el Gobierno el pasado 14 de marzo (Real Decreto 463/2020, enlace a texto consolidado ), ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19», continúa la información publicada en la página web.
Solo en 2019 se prescribieron con visado un total de 952.000 medicamentos, por un importe de 67,28 millones de euros, según fuentes gubernamentales.
Medicamentos que necesitan visado
Entre los medicamentos con mayor número de prescripciones que precisan visado figuran los antitrómbicos (anticoagulantes); los absorbentes de incontinencia de orina y los productos dietoterápicos. Le siguen los medicamentos para la demencia. los antidiabéticos y los fármacos inmunosupresores -para la prevención de rechazos en trasplantes y tratamiento de enfermedades autoinmunitarias.
Las medidas aprobadas por el Gobierno se extenderán hasta el fin del estado de alarma y de sus posibles prórrogas.