Noticias
Médicos se reúnen para analizar el tope de las pensiones de jubilación
Un nutrido de médicos se reunió recientemente para tratar el tema del tope que se aplica a las pensiones de jubilación, con independencia de las cantidades cotizadas durante toda la vida laboral. El encuentro estuvo organizado por el colegiado Dr. Juan González.
Este tope se viene publicando por el Gobierno en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado, de tal manera que los perceptores de pensión por jubilación en España independientemente de la cantidad calculada por el INSS y reconocida por dicho organismo tienen limitada la cantidad a cobrar.
Los asistentes a la reunión coincidieron en catalogar dicho límite como “anómalo, injusto y arbitrario”, pese a que se viene manteniendo desde 1984 hasta la actualidad.
En el encuentro se produjo un interesante debate sobre del Tribunal Constitucional en su sentencia 83/1993 a instancias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) sobre la posibilidad de que dicha sentencia pueda dejar una puerta abierta a un posible recurso sobre dicho tope: «En realidad, la Ley de Presupuestos suscita otro problema, que no promueve el órgano judicial que plantea las cuestiones. Y es en qué medida una previsión temporal como es la contenida en el art. 51 Ley de Presupuestos para 1984 puede convertirse de hecho en permanente por su reiteración en leyes de presupuestos sucesivos. Como ya advirtió la STC 65/1987, ya citada, esta reiteración sistemática de una disposición temporal podría suponer, a la larga, una forma de sustraer al debate parlamentario ordinario una norma, e incluyéndola sistemáticamente en el procedimiento de elaboración más restringido de una Ley de Presupuestos. Pero este problema no se ha planteado en estos términos en las cuestiones aquí examinadas y no es necesario por tanto proceder a su estudio.»
Se centró el debate en torno a si, con esta sentencia, se puede considerar que sea el propio TC el que esté sugiriendo la posibilidad de plantear nuevo recurso en los términos adecuados y determinaron que será necesario recabar los oportunos informes técnicos-jurídicos de distintas procedencias a fin de valorar la posibilidad de reiniciar la vía legal para que se suprima este injusto límite.
Los colegiados valoraron además la realización de otras vías reivindicativas a nivel político, de difusión (redes sociales), etc., aunque no se llegó a alcanzar una decisión definitiva.
Los asistentes solicitaron la colaboración del Colegio de Médicos para la difusión de las conclusiones de esta reunión.
Aquellos colegiados interesados en estar informados acerca de cómo evolucionan estos encuentros sobre el tipo de las pensiones o desee acudir a futuras reuniones deben ponerse en contacto con el Dr. Juan González López en el teléfono 649 894 072 o bien a través del correo electrónico juangonzalezactual@gmail.com indicando su nombre, apellidos, número de teléfono y dirección de correo electrónico.