Becas y Premios, Crisis del Coronavirus
Premio ‘Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico’
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, CACM, pone en marcha el Premio ‘Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico‘, cuyo tema gira en torno a ‘Investigación de causas y concausas de muerte en Personas Mayores fallecidas en Residencias y domicilios en España durante la pandemia por COVID-19′.
Asignación científico-académica: el trabajo de investigación premiado podrá ser publicado en la revista científica Actualidad Médica.
Bases:
1. Participantes: Podrán optar al Premio los trabajos de investigación realizados por Graduados, Licenciados o Doctores en Medicina, colegiados en España, si bien pueden figurar en el mismo como colaboradores Graduados, Licenciados o Doctores en Ciencias afines.
2. Metodología de trabajo: Método científico. Se respetarán de modo escrupuloso las normas deontológicas relativas a la investigación y publicación científica. De ningún modo se podrán revelar nombres de pacientes, iniciales o números de historia clínica en materiales ilustrativos.
3. Fuentes: Hechos reales sucedidos en el primer semestre de 2020, fundamentados en datos objetivos (ej., Certific. Médicos Defunción, Historias Clínicas, Pruebas Complementarias, etc.).
4. Extensión: ilimitada, si bien su exposición deberá dividirse en las siguientes secciones: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. Deberá incluir un resumen de una extensión máxima de 300 palabras estructurado en Objetivos, Métodos, Resultados, Conclusiones. El ganador del Premio se comprometerá a adaptar el trabajo de investigación a las normas de publicación de la revista científica Actualidad Médica.
5. Normas de presentación. Los trabajos deberán ir escritos en español, en folios tamaño DIN A4 con una letra 12, tipo Times New Roman, con unos márgenes de 2.5cm y un interlineado de 1.5 con una justificación completa. Referencias o Bibliografía: Deberán ser ordenadas según su aparición en el texto y ser incluidas dentro del mismo entre paréntesis y con números arábigos. En general, se deberán referenciar siguiendo las normas Vancouver.
6. Conflicto de intereses. Los autores son responsables de reconocer y revelar cualquier conflicto de intereses, o potencial conflicto de intereses, que pueda sesgar su trabajo, o pudiera ser percibido como un sesgo en su trabajo, así como agradecer todo el apoyo financiero y colaboraciones personales.
7. Jurado. Constituido por el Director de la Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico, el Presidente del CACM y tres miembros más de la Cátedra Maimónides. El Jurado podrá dividir la cuantía de los premios, si lo estima procedente, entre los concursantes. Asimismo, podrá conceder “Accésit” a los trabajos que a su juicio sean acreedores a ello.