Asesoría Jurídica, Noticias
Registro Estatal de Profesionales Sanitarios: el plazo para entregar los datos finaliza el 23 de septiembre
¿Qué tienes que hacer si el Ministerio de Sanidad te solicita datos para incluirlos en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios? Nuestra Asesoría Jurídica informa que los colegiados/as deben propocionar dichos datos al Ministerio. Aquí te explicamos el procedimiento, que va dirigido a los médicos que ejercen actividad privada y para sociedades. El plazo finaliza el 23 de septiembre.
El RD 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, en su Artículo 6, establece que los Centros Sanitarios Privados inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGCESS), ESTÁN OBLIGADOS a comunicar los datos de los profesionales sanitarios y de los profesionales del área sanitaria de formación profesional incluidos en sus registros. También ESTÁN OBLIGADOS los profesionales autónomos con consulta privada aunque no hayan recibido el formulario.
Con motivo de la publicación de la Orden SSI/890/2017, de 15 de septiembre, por la que se desarrolla el RD citado, se ha publicado información básica en la Web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS), que se irá actualizando a medida que avance la puesta en marcha del Registro.
El portal REPS tiene habilitado un formulario para que el representante de su centro pueda darse de alta. Hasta que el formulario esté disponible dentro del portal REPS, podrán darse de alta cumplimentando el formulario de inscripción adjunto y enviándolo a reps@mscbs.es, teniendo en cuenta como requisitos imprescindibles que:
- El documento será cumplimentado sobre el original que han recibido. No serán válidos los documentos manuscritos y posteriormente escaneados.
- Deberán aparecer cumplimentados todos los campos, incluida la casilla de confirmación sobre la veracidad de los datos facilitados.
- El documento deberá estar firmado únicamente mediante certificado electrónico.
De este modo, podrán tramitar su alta y facilitarle el acceso a la aplicación del REPS.
Una vez dado de alta, el representante podrá autorizar a otras personas el acceso a la plataforma. Su entidad dispondrá hasta el 23 de septiembre de 2018, para enviar toda la información relativa a sus profesionales sanitarios, información que deberá ser actualizada regularmente (las modificaciones deberán notificarse al REPS en un plazo máximo de 7 días).
El fichero Excel actualizado para la carga de los datos pueden descargarlo en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el apartado “Entidades”.
Ponemos a continuación a tu disposición el material informativo y formulario de inscripción:
Formulario inscripción_centros sanitarios
Manual Entidades Privadas – Carga Ficheros REPS.V.1.0
Manual Usuario REPS_EMPLEADOR.V.1.0
Para cualquier duda o incidencia en relación al presente correo, no duden en contactar con el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios a través de reps@mscbs.es
Es necesario completar y firmar digitalmente la Solicitud de Alta en REPS y remitirlo a la dirección indicada (reps@msssi.es).
Los médicos que tengan consulta propia se consideran “Entidades” a estos efectos, por lo que deben cumplimentar la información como “Entidades”.
- Los profesionales con ejercicio autónomo y titulares de un centro sanitario con código REGCESS se consideran como entidades, por lo que deberán remitir directamente sus datos al REPS (Portal web específico ubicado en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad). Consulte la información de “Entidades”.
- En el caso de que el profesional autónomo mantenga una relación mercantil con un centro sanitario con código REGCESS, en el que presta sus servicios, será el centro sanitario el encargado de hacer la notificación. Para ello, en el campo “ Vinculación laboral ”, hará constar “Autónomo”.
El Código Autonómico que se requiere para completar el formulario se puede obtener en el momento pinchando aquí.
La ministra de Sanidad ha expresado su intención de ponerlo en marcha el primer trimestre de 2019.