Asesoría Jurídica

Selección de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad

  • 25.05.2021

Requisitos de acceso

Requisitos para participar en el proceso de selección de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, por ingreso directo, como militar de carrera o militar de complemento, con exigencia de titulación universitaria previa
Para participar en este proceso de selección, previo al in­greso en el Centro Docente Militar de Formación, debes cumplir una serie de requisitos, entre los cuales destaca­mos los siguientes:

• Disponer de nacionalidad española(u_
• No estar privado de los derechos civiles.
• Carecer de antecedentes penales.
• Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imá­genes contrarias a los valores constitucionales, autori­dades. virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a dis­criminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas. espigas e inserciones, automutilaciones o similares que pudie­ran ser visibles vistiendo las prendas comunes para personal masculino y femenino de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades, a excepción de los especiales y de educa­ción física .
• No hallarse procesado, imputado, investigado o encausa­do en algún procedimiento judicial por delito doloso.
• No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario de cualquiera de las Administraciones Pú­blicas, órganos constitucionales, órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
• Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los dieciocho (18) años y no cumplir ni haber cumplido en el año de la convocatoria treinta y tres (33) años, en el caso que se requiera un título de médico especialista treinta y siete (37) años.
• Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha que establezca la convocatoria, del título de:

Graduado o Licenciado en Medicina.
El proceso de selección para el ingreso en la Escuela Mili­tar de Sanidad que da acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad en la especialidad fundamental de Medicina, por la forma de ingreso directo, como militar de carrera o militar de complemento, con exigencia de titu­lación universitaria previa se realiza mediante el sistema de concurso oposición.

Fase de concurso

Esta fase consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por los aspirantes y en el establecimien­to de su orden de prelación, conforme al Anexo I de la Orden DEF/2454/2011, de 6 de septiembre.

Fase de oposición

En esta fase se realizarán las siguientes pruebas

  1. Conocimientos generales: consistirá en la contestación de 250 preguntas, tipo test, so­bre el contenido de las áreas de enseñanza comprendidas en el grado o licenciatura de medicina. No se permitirá el uso de libros, apuntes o referencias bibliográficas. Se reali­zará por el sistema de tanda única y será eliminatoria, con una duración máxima de cinco horas.
  2. Ejercicio práctico: Consistirá en el análisis razonado por el aspirante durante un plazo máximo de una hora, de una historia clínica facili­tada por el tribunal y, basado en esta. el aspirante solicita­rá las pruebas complementarias que considere necesarias para el diagnóstico del paciente. Una vez facilitadas, llevará a cabo un diagnóstico diferencial y propondrá las medidas terapéuticas que considere oportunas para el tratamiento del paciente. Se realizará por el sistema de tanda única y será eliminatoria.
  3. De lengua inglesa: Constará de ejercicios de comprensión escrita, gramática y vocabulario, y si se establece en la convocatoria compren­sión oral. El nivel de la prueba se ajustará al de las com­petencias propias del nivel 81. No se permitirá el uso de ninguna clase de libros, apuntes o diccionarios, sea cual sea su soporte.
  4. Pruebas psicológicas: Estas pruebas explorarán las características de la persona­lidad de los aspirantes para detectar indicadores de posi­bles trastornos que pudieran comprometer su rendimiento como alumno o su futuro desempeño profesional. Los re­sultados obtenidos serán tomados en consideración en el posterior reconocimiento médico.
  5. Reconocimiento médico: se realizará un reconocimiento médico en el que se aplicará el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación.
  6. Pruebas físicas: Se aplicará el cuadro de pruebas y marcas a superar para el ingreso en los centros docentes militares de formación que se encuentre en vigor y, deberán aportar un «certificado médico oficial» en el que se haga constar que el aspirante posee la aptitud física para realizar las pruebas. Si no se presenta a una prueba o ejercicio supondrá la eliminación del proceso de selección. De acuerdo a las marcas del cua­dro.
  7. Asignación de plazas: Una vez obtenidas las calificaciones finales de todo el proceso de selección ordenadas de mayor a menor, se asignarán las plazas convocadas, comenzando por el aspirante que haya ob­tenido la mayor de las calificaciones.
Compartir