Hemeroteca

VI Experto Universitario en Atención al Trauma Grave (enero a junio 2018)

  • 14.11.2017

El Colegio de Médicos, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), abre el plazo de preinscripción y matriculación para el VI Experto Universitario en Atención al Trauma Grave que comenzará el 22 de enero del 2018. El plazo finalizará el 12 de enero del 2018, siempre y cuando las plazas no se agoten con anterioridad al plazo de finalización, ya que estas son limitadas.

Se entiende por evento traumático en emergencias, a los efectos sobre la función de un órgano o un sistema por la aplicación de un factor físico como puede ser desaceleración brusca, calor, frío, compresión, sumersión, penetración, etc.

Las lesiones traumáticas constituyen en la actualidad una verdadera pandemia de gran impacto social, ya que es la primera causa de mortalidad en los hombres entre los 15 y los 40 años, a nivel mundial. Los sucesos que desencadenan el trauma en humanos incluyen los incidentes domésticos, los deportes de riesgo, la violencia social, los asaltos, los incidentes laborales, la violencia familiar, las guerras, y los desastres naturales. Pero los eventos que más desencadenan trauma en nuestro país lo representan los accidentes de circulación (que aportan más del 50% de los pacientes tanto en nuestro medio como en España).

Si se estudiara la evolución de los pacientes víctimas de trauma grave y que son dados de alta utilizando una línea de tiempo, dicho esquema se iniciaría en el momento del incidente y la aplicación del mecanismo lesional al paciente, y culmina en el mejor de los casos con el alta hospitalaria y la rehabilitación. Si se observa detenidamente, se reconocerían cómo se concatenan y vinculan los agentes intervinientes, los momentos en que entran en escena y cómo las distintas decisiones que toma cada actor (y el tiempo que tardan para tomarlas) influyen en la evolución final.
En nuestro país, representan la principal causa de muerte en las primeras cuatro décadas de la vida (al igual que a nivel mundial) y, al tiempo, suponen una mayor pérdida de años de vida laboral activa que la isquemia miocárdica y el cáncer conjuntamente.

El objetivo de este curso dirigido por el Dr. Antonio Romero Conde y el Dr. Andrés Buforn Galiana es formar a los alumnos con el fin de que adquieran las habilidades necesarias en el manejo inicial de pacientes traumáticos graves, profundizando en el conocimiento de todo lo referente al mecanismo lesional, fisiopatología, diagnóstico y tratamientos iniciales y definitivos.

Preinscripción:

El plazo de preinscripción y matrícula finalizará el día 12 de enero del 2018, salvo que las plazas se agoten con anterioridad al plazo de finalización. Las plazas para cursar esta formación son limitadas (40) y la admisión será por riguroso orden de llegada y formalización de la matrícula.

Primer paso

Los interesados deberán solicitar preinscripción online a través de la página web del curso, pinchando en el botón AUTOMATRÍCULA y deben encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:

  • Estar en posesión de un título de licenciatura o grado.
  • Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado por el Ministerio de Ciencia e Innovación equivalente al nivel de grado y que faculte en el país de origen para cursar estudios de posgrado.

Segundo paso

Una vez realizada la preinscripción, deberán enviar a alumnos.malaga@unia.es la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI o pasaporte.
  • Copia del título de licenciado o equivalente.

NOTA: Una vez que se reciba la documentación, los candidatos que resulten admitidos serán avisados para poder formalizar la matrícula.

Tercer paso

Una vez validada su solicitud, podrá realizar la matrícula o bien mediante el proceso de AUTOMATRÍCULA o bien a través de la sección de alumnos de la UNIA (alumnos.malaga@unia.es).

Modalidad de pago:

Pago único

Por importe de 1240 euros (1440 euros en el caso del curso de Experto en Incontinencia Pediátrica) al realizar la matrícula. (Tarjeta de crédito o transferencia o paypal).

Pago fraccionado

50% más tasas administrativas (640 euros [740 euros en el caso de Experto en Incontinencia Pediátrica] al realizar la matrícula mediante pago por ingreso en cuenta, transferencia, tarjeta de crédito o paypal).

50% (600 euros [700 euros Experto en Incontinencia Pediátrica] antes del 31 de abril de 2018. Esta fracción deberá ser DOMICILIADA por todos los alumnos en posesión de una cuenta con número IBAN).

Los alumnos que no dispongan de cuenta bancaria con número IBAN podrán realizar el pago mediante transferencia o mediante sistema paypal, si así lo solicitan.

NOTA: Se podrá solicitar beca del 50% del importe del máster una vez abierta la convocatoria de Becas 2017-18.

Para información más detallada, pueden dirigirse a alumnos.malaga@unia.es

 

Compartir