Notas de PrensaNoticias
La lactancia materna es un medicamento natural que protege al lactante de futuras enfermedades
El Colegio de Médicos de Málaga escoge la lactancia materna como tema del mes dentro de ‘Tu salud, nuestro compromiso’. El 1 de agosto comienza la Semana de la Lactancia Materna. La campaña se hace con el objetivo visibilizar determinadas enfermedades o promover hábitos saludables, siempre desde la perspectiva de especialistas en medicina y de asociaciones de pacientes.
La campaña ‘Tu salud, nuestro compromiso’ del Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) ha escogido este mes la lactancia materna, cuya semana comienza el 1 de agosto y finaliza el 7 de agosto. El Colegio se une de nuevo a las asociaciones de pacientes para lanzar un mensaje a la ciudadanía para poner en valor este tipo de alimentación, recomendada hasta los seis meses en exclusiva por parte de la Organización Mundial de la Salud, y hasta los 24 meses, acompañada de alimentación complementaria.
“No hay duda: la ciencia asegura que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido”, así comienza el vídeo difundido por el Commálaga en el que participan la especialista en Pediatría del Hospital Regional Universitario de Málaga, Dra. Laura Affumicato, y el presidente de la Asociación de Padres de Prematuros de Málaga (Premálaga), Carlos Clavero.
La Dra. Affumicato destaca el papel tan importante que juega la lactancia materna a nivel nutricional y pone en valor que también se considera un medicamento natural, especialmente beneficioso para bebés vulnerables, como los prematuros. Está demostrado que previene infecciones, mejora el desarrollo neurológico y reduce a medio y largo plazo enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la obesidad. “También aporta beneficios a la madre, como son la reducción del riesgo de cáncer de mama y ovario”, explica la doctora.
El mensaje del Colegio de Médicos hace hincapié en la importancia de alimentar con leche materna a los prematuros. Si la madre no puede hacerlo de forma directa, existen bancos de leche materna. En Málaga, el Hospital Materno Infantil es centro satélite del de Granada: “Muchas madres donantes lo hacen porque sus hijos nacieron prematuros, y ahora quieren devolver la ayuda que recibieron. Como padre de niño prematuro os puedo asegurar que es un regalo para toda la vida”, afirma en el vídeo Carlos Clavero.
La Dra. Affumicato recuerda a las madres que tienen dificultades para dar el pecho y quieren hacerlo que pidan ayuda ya que existen profesionales que pueden acompañarlas para que el proceso sea un éxito: “Prácticamente todas las madres pueden amamantar”, asegura.
Tu salud, nuestro compromiso
‘Tu salud, nuestro compromiso’ es una campaña de divulgación en formato audiovisual coordinada por la vocal de Medicina Hospitalaria del Colegio de Médicos de Málaga, Dra. Esmeralda Núñez, que consiste en la difusión mensual en redes sociales de un vídeo coincidiendo con el día mundial o nacional de la enfermedad en cuestión.
La campaña comenzó el pasado 10 de mayo, Día Mundial del Lupus, con un vídeo en el que intervinieron la Dra. Sara Manrique, especialista en Reumatología, y la presidenta de la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes (ALMA), Pepi Rodríguez.
El 21 de junio se publicó uno centrado en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En el vídeo participaron la Dra. Virginia Reyes, facultativa especialista en Neurología del Hospital Regional Universitario de Málaga, y Santi Márquez, hermana de Antonio Luis Márquez, afectado por ELA de Málaga. Ambos son miembros de la asociación ELA Andalucía.
El 8 de julio, Día Mundial de la Alergia, se difundió el vídeo protagonizado por la especialista en alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga, Dra. Carmen Rondón, y Lara Arcos, miembro de la Asociación Andaluza Avanzax de Alergia a Alimentos.
En septiembre se dedicará a la cardiología puesto que el 29 es el Día Mundial del Corazón.
Tu salud, nuestro compromiso
‘Tu salud, nuestro compromiso’ es una campaña de divulgación en formato audiovisual coordinada por la vocal de Medicina Hospitalaria del Colegio de Médicos de Málaga, Dra. Esmeralda Núñez, que consiste en la difusión mensual en redes sociales de un vídeo coincidiendo con el día mundial o nacional de la enfermedad en cuestión.
La campaña comenzó el pasado 10 de mayo, Día Mundial del Lupus, con un vídeo en el que intervinieron la Dra. Sara Manrique, especialista en Reumatología, y la presidenta de la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes (ALMA), Pepi Rodríguez.
El 21 de junio se publicó uno centrado en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En el vídeo participaron la Dra. Virginia Reyes, facultativa especialista en Neurología del Hospital Regional Universitario de Málaga, y Santi Márquez, hermana de Antonio Luis Márquez, afectado por ELA de Málaga. Ambos son miembros de la asociación ELA Andalucía.
El 8 de julio, Día Mundial de la Alergia, se difundió el vídeo protagonizado por la especialista en alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga, Dra. Carmen Rondón, y Lara Arcos, miembro de la Asociación Andaluza Avanzax de Alergia a Alimentos.
El mes que viene se dedicará a la cardiología puesto que el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón.