Notas de PrensaNoticias

El Colegio de Médicos de Málaga recuerda que “no hay salud sin salud mental”

  • 10.10.2025

El Colegio de Médicos de Málaga dedica octubre a la salud mental dentro de la campaña ‘Tu salud, nuestro compromiso’. El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La campaña tiene como objetivo visibilizar determinadas enfermedades o promover hábitos saludables, siempre desde la perspectiva de especialistas en medicina y de asociaciones de pacientes. 

El Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) dedica el mes de octubre a la salud mental dentro de su campaña de divulgación ‘Tu salud, nuestro compromiso’, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre.

Con este motivo, el Colegio ha difundido un vídeo en sus redes sociales protagonizado por la psiquiatra Dra. Mercedes Quesada, que ejerce en el Hospital Comarcal de Antequera, y la presidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Málaga (Afenes), Carmen Sibaja, quienes abordan la importancia de cuidar la salud mental con una mirada integral que incluya tanto la atención médica como el apoyo social y familiar.

En el vídeo, la Dra. Quesada pone de relieve la necesidad de romper estigmas y normalizar la conversación sobre los trastornos mentales. También ofrece algunas claves para prevenir la salud mental: “cuidar la alimentación, tomar alimentos ricos en Omega 3, hacer ejercicio físico, buscar entornos propicios para el diálogo y tener buenos amigos”.

Por su parte, Carmen Sibaja, que aporta la visión de familiares y pacientes, subraya el papel que juega el entorno en la recuperación y bienestar emocional de las personas: “la comprensión, la empatía y el acompañamiento son tan importantes como el tratamiento médico”.

El mensaje común es claro: no hay salud sin salud mental, y para ello es necesario el compromiso de toda la sociedad -profesionales sanitarios, instituciones, administraciones públicas, familias y ciudadanía- en la prevención, el acompañamiento y la eliminación de barreras que aún persisten en torno a los problemas de salud mental.

El vídeo está disponible en las redes sociales del Colegio de Médicos de Málaga: Facebook, X, Instagram, LinkedIn y YouTube.

Tu salud, nuestro compromiso

Tu salud, nuestro compromiso’ es una campaña de divulgación en formato audiovisual coordinada por la vocal de Medicina Hospitalaria del Colegio de Médicos de Málaga, la Dra. Esmeralda Núñez, que consiste en la difusión mensual en redes sociales de un vídeo coincidiendo con el día mundial o nacional de la enfermedad en cuestión.

La campaña comenzó el pasado 10 de mayo, Día Mundial del Lupus, con un vídeo en el que intervinieron la Dra. Sara Manrique, especialista en Reumatología, y la presidenta de la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes (ALMA), Pepi Rodríguez.

El 21 de junio se publicó uno centrado en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En el vídeo participaron la Dra. Virginia Reyes, facultativa especialista en Neurología del Hospital Regional Universitario de Málaga, y Santi Márquez, hermana de Antonio Luis Márquez, afectado por ELA de Málaga. Ambos son miembros de la asociación ELA Andalucía.

El 8 de julio, Día Mundial de la Alergia, se difundió el vídeo protagonizado por la especialista en alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga, Dra. Carmen Rondón, y Lara Arcos, miembro de la Asociación Andaluza Avanzax de Alergia a Alimentos.

El 29 de septiembre le tocó el turno a Cardiología por celebrarse el Día Mundial del Corazón, con la participación del cardiólogo, Dr. Aurelio de Rojas, y del presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón del Hospital Regional Universitario de Málaga (CHAEC), Luis Plaza.

El próximo está previsto para el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes.

Con esta iniciativa, el Colegio de Médicos de Málaga refuerza su labor de divulgación sanitaria y su compromiso con el bienestar integral de la ciudadanía.

Compartir