Notas de PrensaNoticias

Colegio de Médicos de Málaga y Fundación Unicaja impulsan ‘Pantallas Saludables’ para promover el uso responsable de dispositivos en menores

  • 26.11.2025

Se trata de una línea de trabajo iniciada por el Colegio hace dos años; ahora se suma Fundación Unicaja. El jueves 27 de noviembre será la primera actividad con la jornada dirigida a médicos ‘Salud digital infantil y adolescente: una mirada médica multidisciplinar’.

El Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga), en colaboración con Fundación Unicaja, ha puesto en marcha ‘Pantallas Saludables’, un proyecto integral y pionero en Andalucía destinado a fomentar un uso consciente, equilibrado y saludable de las pantallas entre menores, familias, educadores y profesionales sanitarios. La iniciativa nace ante la creciente preocupación social por el impacto del uso abusivo de dispositivos digitales en la salud física, mental y emocional de la infancia y la adolescencia.

El Colegio de Médicos, como institución referente en salud pública y prevención, refuerza así el compromiso con la salud digital que inició hace dos años. Es un ámbito que requiere cada vez más atención debido al aumento de problemas asociados al uso intensivo de pantallas: dificultades de sueño, adicción digital, aislamiento social, deterioro del rendimiento escolar y trastornos de salud mental.

‘Pantallas Saludables’ es una propuesta estructurada, transversal y con proyección comunitaria cuyo objetivo general es generar un cambio sostenido en los hábitos digitales de la población joven, combinando acciones de sensibilización, educación, prevención e intervención basadas en evidencia científica.

El proyecto incluye jornadas dirigidas a médicos, charlas para familias que se impartirán en colegios de Málaga y provincia y también contempla la ampliación de Pausa y Piensa, una iniciativa en redes sociales que difunde mensajes educativos dirigidos principalmente a jóvenes de entre 18 y 35 años. Con miles de visualizaciones y un impacto creciente en redes, Pausa y Piensa se integra ahora dentro de ‘Pantallas Saludables’ para potenciar su alcance y su vertiente pedagógica.

El proyecto se articula en torno a tres líneas principales:

Sensibilización y comunicación social

Incluye la ampliación de la campaña ‘Pausa y Piensa’, la creación de materiales adaptados a distintos perfiles y la difusión de contenido educativo en redes sociales, medios y soportes digitales. La campaña utilizará formatos atractivos como infografías, micro vídeos, testimonios y retos digitales para facilitar la comprensión y el cambio de hábitos. Se pondrá en marcha en diciembre.

Educación y formación

Se impartirán talleres y cursos dirigidos a familias, profesorado y sanitarios. Además, se elaborarán guías prácticas sobre acompañamiento digital, establecimiento de límites y señales de alarma ante un posible uso problemático. El primero tendrá lugar el jueves 27 de noviembre en la sede del Colegio de Médicos con la jornada para médicos/as ‘Salud digital infantil y adolescente: una mirada médica multidisciplinar’. La inauguración tendrá lugar a las 16.30 y contará con la participación del presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Pedro J. Navarro (pediatra); el tesorero y coordinador de ‘Pantallas Saludables’ del Colegio, Dr. Andrés Fontalba (psiquiatra); la responsable de Solidaridad e Investigación en Fundación Unicaja, Ana Cabrera, y contará con la participación como ponente de la Dra. María Vidal (neurorradióloga),  presidenta de la Asociación Educación Digital Responsable y miembro del equipo de trabajo del Commálaga en materia de salud infanto-juvenil y pantallas.

El programa contempla también sesiones escolares participativas basadas en metodologías activas para conectar con los menores desde sus realidades cotidianas y orientar a las familias.

‘Pantallas Saludables’ fomentará alianzas con centros educativos, AMPAs, distritos sanitarios, asociaciones juveniles, administraciones locales y medios de comunicación, reforzando el carácter comunitario del proyecto.

Con esta iniciativa, el Colegio de Médicos de Málaga y Fundación Unicaja aspiran a incrementar la concienciación social sobre el uso abusivo de pantallas, reducir el impacto negativo del consumo digital descontrolado en la salud mental de los menores, integrar la salud digital en los programas escolares y sanitarios y consolidar al Colegio de Médicos de Málaga como institución referente en la promoción de hábitos digitales saludables.

Impacto y sostenibilidad del proyecto

‘Pantallas Saludables’ nace con vocación de continuidad. El proyecto está diseñado para generar impacto a medio y largo plazo con acciones sostenibles y replicables en otros territorios. El respaldo de Fundación Unicaja permitirá profesionalizar la campaña, ampliar su alcance y consolidar un modelo de buenas prácticas en salud digital.

De este modo, el Colegio Oficial de Médicos de Málaga reitera su compromiso con la infancia, la adolescencia y las familias y destaca la importancia de actuar ahora para frenar el impacto que el uso inadecuado de pantallas está teniendo en el bienestar emocional de toda una generación.

 

Compartir