Notas de PrensaNoticias

El Colegio de Médicos de Málaga organiza el XXII Curso Internacional de Hipospadias con cirugías en directo

  • 17.11.2025

Se trata de un curso que goza de gran prestigio a nivel mundial, con operaciones quirúrgicas reales en las se tratan casos complejos.
Cuenta con la colaboración de HLA Hospital Universitario El Ángel, que aporta los quirófanos y un sistema de streaming que permite seguir las intervenciones en tiempo real.
La hipospadias es una malformación congénita que afecta a recién nacidos varones y en la que el orificio de la uretra no se sitúa en la punta del pene; se puede asociar a incurvación peneana y otras alteraciones anatómicas.

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), en colaboración con HLA Hospital Universitario El Ángel, organiza un año más el XXII Curso Internacional de Hipospadias, Uretra y Genitales, una cita formativa de referencia que tiene lugar del 16 al 21 de noviembre de 2025 y que combina la actualización teórica con la cirugía en directo sobre pacientes pediátricos. El Curso está organizado por la Escuela de Urología Pediátrica y Fetal del Colegio de Médicos de Málaga, dirigida por el Dr. Manuel García Mérida, bajo la coordinación de la Dra. María José Llamas Centeno.

Dirigido a especialistas en Urología, cirugía pediátrica y médicos residentes, el programa ofrece una inmersión práctica en las principales técnicas de corrección de hipospadias y otras malformaciones genitales, con el objetivo de mejorar los resultados funcionales y estéticos en pacientes de corta edad.

La hipospadias es una malformación congénita que afecta a recién nacidos varones y en la que el orificio de la uretra no se sitúa en la punta del pene; se puede asociar a incurvación peneana y otras alteraciones anatómicas. Estas anomalías pueden tener consecuencias a nivel funcional, estético, psicológico y social si no se corrigen de manera adecuada.

La cirugía reconstructiva genital pediátrica requiere equipos con alta especialización, experiencia y entrenamiento continuo, especialmente en casos complejos y reintervenciones. Cursos como éste permiten compartir protocolos, técnicas y resultados entre profesionales de diferentes centros, contribuyendo a mejorar la atención a los pacientes pediátricos.

Un área quirúrgica de primer nivel y un sistema de streaming pionero

El Curso se celebra desde 2023 en los quirófanos de HLA Hospital Universitario El Ángel, cuya dotación tecnológica y estándares de seguridad permiten desarrollar intervenciones de alta complejidad en un entorno controlado.

El centro cuenta, además, con un sistema de streaming quirúrgico pionero que posibilita la retransmisión en directo de las cirugías al salón de actos del Hospital. De este modo, el alumnado que no está en quirófano puede seguir cada procedimiento con detalle, observar la toma de decisiones del equipo quirúrgico y plantear dudas en tiempo real, sin interferir en la dinámica del quirófano ni comprometer la seguridad del paciente.

Veintidós ediciones al servicio de la formación en hipospadias

El Curso Internacional de Hipospadias, Uretra y Genitales alcanza su vigésimo segunda edición, consolidado como una de las citas más importantes en el ámbito de la urología pediátrica.

A lo largo de estas jornadas se abordan, entre otros, casos de hipospadias primarias y reintervenciones (‘redo’), incurvación peneana, uretroplastias y corrección de fístulas, seleccionados por su interés docente y su complejidad técnica.

“El valor diferencial de este curso es que los asistentes no solo ven las técnicas, sino que acompañan el proceso completo: antes, durante y después de la cirugía, en pacientes reales y en escenarios clínicos complejos”, explica el Dr. Moisés Mieles Cerchar, coordinador del curso y especialista del Hospital Regional Universitario de Málaga.

Un equipo docente internacional liderado desde Miami y Málaga

El docente principal de esta edición es el Dr. Rafael Gosálbez, del University and Children’s Hospital (Miami, EEUU), referente internacional en cirugía urológica pediátrica y reconstructiva. Su presencia supone uno de los principales atractivos de esta cita formativa. El Dr. Gosálbez se desplaza todos los años desde Miami a Málaga para participar en esta actividad formativa.

 

Compartir