Curso de actualización en Patología de Columna Lumbar | 4 de diciembre

  • El 04.12.2025 de 16:30 - 20:00
  • Centro de Convenciones y Eventos del Colegio de Médicos de Málaga (Curtidores, 1. 1ª planta).

La patología lumbar constituye un problema de salud con grandes simplificaciones en el ámbito laboral y social, requiriendo con frecuencia intervención quirúrgica. Se trata de la causa más frecuente de limitación de la actividad laboral por encima de 40 años tras el resfriado común. Sus implicaciones socios sanitarias son evidentes.

Esta actividad  destinada a médicos/as generales, especialistas de traumatología, rehabilitación, fisioterapia y especialistas de dolor tiene como objetivos principales adquirir conocimientos sobre la fisiopatología lumbar y hernia discal, del diagnóstico y enfoque clínico apropiado, de las técnicas adecuadas para el diagnóstico radiológico y neurofisiológico y de las técnicas actuales de tratamiento quirúrgico en patología degenerativa lumbar.

 

Nombre del curso: Curso de actualización en Patología de Columna Lumbar

Día y hora: jueves 4 de diciembre de 16:30 horas a 20:00 horas.

Lugar: Convenciones y Eventos Commálaga, en la sede del Colegio de Médicos (Curtidores, 1. 1ª planta).

Precio: Gratuito.

Acreditación: Solicitada acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

 

Programa de la actividad:

  • 16.30.- Bienvenida – Apertura del Curso. Dr. Pedro Navarro Merino / Dr. David Baulenas / Dr. Miguel A. Arraez

1ª SESION

  • 16.45 hrs Enfoque general del paciente con Lumbalgia y Ciatlgia. Dr. A. Huete

Dirigido a la práctica de la adecuada selección del paciente mediante oportuna historia clínica y exploración. El objetivo es conseguir un diagnóstico de sospecha adecuado.

  • 17.00 hrs Síndromes radiculares lumbares / Diagnóstico diferencial. Dr. A. Horcajadas

Análisis de los distintos mecanismos fisiopatológico que pueden producir un cuadro lumbociático. El objetivo consiste en establecer el diagnóstico diferencial entre la afectación radicular y otros posibles síndromes osteoarticulares.

  • 17.15 hrs Patología lumbar y diagnóstico radiológico. Dr. Rafael Ramos

Repaso de las técnicas diagnósticas mediante radiología simple, TAC y resonancia magnética en patología de columna. El objetivo consiste en adecuado diagnóstico por imagen de las distintas causas de dolor lumbar y ciático mediante las técnicas mencionadas.

  • 17.30 hrs Diagnóstico Neurofisiológico. Dra. Victoria Fernández

Hallazgos neurofisiológicos mediante estudios electromiográficos, electroneurografía así como monitorización neurofisiológica intraoperatoria. El objetivo es conocer el valor diagnóstico de las mencionadas pruebas en el estudio de los síndromes nerviosos en miembros inferiores y su diagnósticos diferenciales

  • 17.45 hrs Papel de la Fisioterapia y Rehabilitación en la patología lumbar. D. Sebastián Trujillo

Repaso de los distintos procedimientos de medicina física y rehabilitación para el tratamiento del terror lumbar y ciático pre y post operatorio. El objetivo consiste en el conocimiento de las distintas estrategias de la medicina física y rehabilitación en patología de columna lumbar así como sus indicaciones.

  • 18.00 hrs Discusión
  • 18.15 hrs Pausa-café

 

2ª SESION

  • 18.30 hrs. Unidades del Dolor y patología lumbar. Dr. Carlos Aldaya

Análisis de las distintas técnicas invasivas para el tratamiento del dolor en fase aguda y crónica en patología lumbar de origen vertebral, discal, radicular y miofacial. El objetivo consiste en conocer las distintas indicaciones para cada una de las situaciones clínicas diferentes

  • 18.45 hrs. Hernia discal lumbar. Tratamiento. Dra. Cinta Arráez

Descripción fisiopatológica de la patología discal lumbar. El objetivo consiste en conocer los distintos factores predisponentes al padecimiento discal, fenómenos fisiopatológicos y correlación clínico-patológica en el padecimiento ciático.

  • 19.00 hrs. Estenosis de Canal Lumbar: Diagnóstico y Tratamiento. Dr. Jorge Linares

Estudio de las distintas causas de estenosis de Canal lumbar, congénita y adquirida y fenómenos anatómicos que conducen al cuadro clínico de claudicación neurogénica. El objetivo consiste en la adecuada identificación del paciente con estenosis de canal lumbar y sus implicaciones de tratamiento.

  • 19.15 hrs. Espondilolistesis y otras deformidades lumbares: Diagnóstico y Tratamiento. Dr. Antonio Selfa

Descripción de los fenómenos de desplazamiento vertebral por espondilólisis. Cuadro clínico. El objetivo consiste en el conocimiento de la fisiopatología de la espondilolistesis y otras deformidades esqueléticas del adulto así como conocimiento de las posibilidades de tratamiento, entre ellos la cirugía.

  • 19.30 hrs. Cirugía Robótica en columna lumbar. Dr. Miguel A. Arráez

Análisis de los factores que conducen a las complicaciones postoperatorias en cirugía instrumentada de columna lumbar. Descripción de los sistemas robóticos actuales. El objetivo consiste en transmitir y conocer las posibilidades que ofrece la cirugía robótica para disminuir las complicaciones postoperatorias en cirugía instrumentada de columna lumbar.

  • 19.45 hrs. Discusión
  • 20.00 hrs. Clausura del curso

 

Inscripciones en App Commálaga o Ventanilla Única

La inscripción a los cursos del Colegio se hará directamente a través de App Commálaga o Ventanilla Única:

  • Si te inscribes a través de la App Commálaga*: ve a FORMACION dentro de la App, selecciona CURSOS DISPONIBLES, elige el curso que deseas realizar e inscríbete.
  • Si te inscribes a través de Ventanilla Única: ve a ACCESO A COLEGIADOS, introduce el usuario y la contraseña (genérala si es la primera vez que accedes), pincha en FORMACIÓN/CURSOS e inscríbete en el curso que te interese. Si el curso es de pago, deberás adjuntar en la inscripción el justificante de haber realizado la transferencia.

App Commálaga

La aplicación del Colegio permite solicitar certificados, recetas privadas, certificado de la RENTA, consulta directa con los departamentos colegiales y ahora también te ofrece el carné colegial digital y la inscripción a cursos, entre otras funcionalidades.

¿No la tienes aún? Descárgatela ya. Está disponible en IOS o Android.