IV Máster propio en Medicina Gráfica (UNIA)
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) organiza conjuntamente con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) este máster propio de formación continuada en Medicina Gráfica . La formación tendrá lugar del 20 de octubre de 2025 al 28 de junio de 2026 en modalidad online. Sus directores son Doña Mónica Lalanda Sanmiguel y el Dr. José Luis de la Fuente Madero y dotado con 60 créditos ECTS.
La Medicina Gráfica se ha convertido en un enfoque novedoso y extraordinariamente apreciado, cada vez más explorado y conocido, en la formación de los sanitarios y en la educación sanitaria, así como en los cuidados de salud, con utilidad como herramienta para la asistencia sanitaria.
En este Máster, los alumnos aprenderán sobre el cómic como recurso de comunicación y adquirirán habilidades para la creación y análisis de medicina gráfica, así como para la utilización de medicina gráfica creada por otros. Herramientas útiles para profesionales sanitarios, docentes, investigadores y aficionados al séptimo arte.
No es imprescindible saber o querer dibujar pues el Máster está diseñado para creativos y no creativos.
Nombre del curso: IV Máster Propio en Medicina Gráfica
Día y hora: Del lunes 20 de octubre de 2025 al domingo 28 junio de 2026
Lugar: modalidad online.
Precio: 2.464,50 euros
Acreditación: 60 créditos ECTS
Dirigido a:
Titulados universitarios en cualquiera de las profesiones sanitarias reconocidas como tal en la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias; otros psicólogos (además de los psicólogos clínicos); sociólogos; periodistas y titulados en ciencias de la información y comunicación; filólogos; traductores e intérpretes. Titulados en profesiones relacionadas con dibujo, cómics, o diseño gráfico.
Matriculación:
Los interesados deberán registrarse y solicitar la admisión a través de https://portal.unia.es y remitir a la dirección https://sacu.unia.es seleccionando el Grupo de Ayuda: GESTIÓN ACADÉMICA y el Tema de Ayuda: TÍTULOS PROPIOS: ALUMNOS, la documentación que se relaciona a continuación:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del Título Académico que da acceso al Programa o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.
Una vez que se haya comprobado su solicitud y su documentación, se validará la misma y los admitidos deberán formalizar la matrícula a través del procedimiento on-line disponible en la dirección: https://portal.unia.esCuando el alumno haya formalizado su matrícula, deberá remitir el justificante de haber abonado la misma a https://sacu.unia.es
Precios públicos:
- Matrícula: 2.400 € (40 €/crédito).
- Apertura de expediente: 60,00 €.
- Expedición tarjeta de identidad: 4,50 €
El abono del importe de la matrícula (2.464,50 €) se podrá realizar en un único pago, al formalizar la misma o fraccionarlo en dos plazos, siendo el primero por el importe del 50% de las tasas académicas más las tasas administrativas.El pago se realizará mediante tarjeta de crédito (pago REDSYS) o pago PAYPAL (sólo para extranjeros.) a través del https://portal.unia.es
Cuando el alumnado formalice su matrícula, deberá remitir el justificante bancario del abono de la misma a https://sacu.unia.es
Una vez superados los 60 ECTS, los alumnos podrán solicitar:
- Certificado académico: 8 €
- Expedición de Título: 150 €
Para acceder al programa completo de la actividad pincha aquí
Para más información e inscripciones pincha aquí.