Jornada ‘Salud digital infantil y adolescente: una mirada médica multidisciplinar’ | 27 de noviembre

  • El 27.11.2025 de 16:30 - 20:30
  • Centro de Convenciones y Eventos del Colegio de Médicos de Málaga (Curtidores, 1. 1ª planta).

Esta actividad organizada en colaboración con la Fundación Unicaja tiene como objetivo general mejorar las competencias de los profesionales sanitarios y del ámbito educativo en la identificación, prevención y abordaje de los problemas relacionados con el uso de las tecnologías digitales en la infancia y la adolescencia, promoviendo un enfoque integral de la salud digital. Se pretende que los participantes adquieran una visión médica multidisciplinar que les permita integrar el conocimiento científico actual con estrategias de intervención clínica, educativa y comunitaria, favoreciendo así prácticas profesionales más seguras, efectivas y adaptadas al contexto digital actual. Con ello, se busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario y educativo ante los retos emergentes de la era digital, contribuyendo a la promoción de un uso saludable de la tecnología y al bienestar integral de niños y adolescentes.

Nombre de la actividad: Jornada ‘Salud digital infantil y adolescente: una mirada médica multidisciplinar’

Día y hora: jueves 27 de noviembre de 16:30 horas a 20:30 horas.

Lugar: Convenciones y Eventos Commálaga, en la sede del Colegio de Médicos (Curtidores, 1. 1ª planta).

Precio: Gratuito.

Acreditación: Solicitada acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

Programa de la actividad:

🧠 16:30 – 17:30 · Psiquiatría y salud mental digital

Dr. Andrés Fontalba, psiquiatra.

Ponencia: “Pantallas, dopamina y salud mental: lo que estamos viendo en consulta”

Contenido:

  • Cambios observados en consulta: ansiedad, impulsividad, dificultades de atención, aislamiento.
  • Relación entre exposición temprana a pantallas y síntomas afectivos o cognitivos.
  • Adicción comportamental, dopamina y regulación emocional.
  • Criterios clínicos para detectar un Uso Problemático de Internet (UPI) en atención primaria o escolar.
  • Presentación de casos clínicos breves y pautas para médicos no psiquiatras.Orientaciones prácticas para la intervención precoz y el abordaje multidisciplinar.

 

👶 17:30 – 18:30 · Oftalmología pediátrica y visión en la era digital

Dra. Julia Escudero, oftalmóloga pediátrica.

Ponencia: “Miopía, fatiga visual y pantallas: lo que los ojos también sufren”

Contenidos:

  • Epidemia de miopía infantil: factores ambientales y digitales.
  • Síndrome visual digital y recomendaciones preventivas.
  • Prevención en la edad escolar: importancia de la luz natural, la distancia de lectura y los descansos visuales.
  • Recomendaciones prácticas para familias, docentes y pediatras.
  • Mensajes clave para pediatras, familias y docentes.

👁️18:30 – 19:30 Mirada del cerebro y la sociedad digital

Dra. María Vidal, Neurorradióloga y presidenta de la Asociación Educación Digital Responsable

Ponencia: “Lo que vemos en el cerebro: huellas digitales. Alternativas prácticas al smartphone en la adolescencia”

Contenidos:

  • Cambios cerebrales asociados al uso intensivo de pantallas (fMRI, control inhibitorio, corteza prefrontal, etc.).
  • Cómo la neuroimagen ayuda a entender los efectos del entorno digital en el desarrollo.
  • La paradoja actual: niños sobreprotegidos físicamente, pero expuestos digitalmente.
  • Estrategias para la educación digital responsable y alternativas prácticas para el uso intensivo de pantallas.

🧩 19:30 – 20:30 · Pediatría y salud integral del niño en el mundo actual

Dra. María Salmerón, pediatra y autora de Reset Digital.

Ponencia: “Del chupete a la consola: pautas para un desarrollo saludable en la era digital”

Contenidos:

  • Impacto de las pantallas en el sueño, lenguaje, alimentación y actividad física.
  • La consulta pediátrica como espacio de educación digital: qué mensajes transmitir a las familias.
  • Presentar brevemente las recomendaciones de la AEP y el concepto de plan digital familiar.
  • Casos prácticos: cómo abordar el tema en revisiones del niño sano o en revisiones escolares.

Inscripciones en App Commálaga o Ventanilla Única

La inscripción a los cursos del Colegio se hará directamente a través de App Commálaga o Ventanilla Única:

  • Si te inscribes a través de la App Commálaga*: ve a FORMACION dentro de la App, selecciona CURSOS DISPONIBLES, elige el curso que deseas realizar e inscríbete.
  • Si te inscribes a través de Ventanilla Única: ve a ACCESO A COLEGIADOS, introduce el usuario y la contraseña (genérala si es la primera vez que accedes), pincha en FORMACIÓN/CURSOS e inscríbete en el curso que te interese. Si el curso es de pago, deberás adjuntar en la inscripción el justificante de haber realizado la transferencia.

App Commálaga

La aplicación del Colegio permite solicitar certificados, recetas privadas, certificado de la RENTA, consulta directa con los departamentos colegiales y ahora también te ofrece el carné colegial digital y la inscripción a cursos, entre otras funcionalidades.

¿No la tienes aún? Descárgatela ya. Está disponible en IOS o Android.