Taller de optimización manejo riesgo cardiovascular en la mujer | 22 de abril

  • El 22.04.2025 de 18:00 - 19:00
  • Centro de Convenciones y Eventos del Colegio de Médicos de Málaga (C/ Curtidores 1, 1ª Planta)

Duración: 60 minutos

Objetivo: Proporcionar a los participantes una comprensión completa sobre los factores de riesgo cardiovascular en la mujer, su diagnóstico, prevención y tratamiento.

Programa de la actividad

1. Introducción (18:00h-18:05h) Dra. Lola López Carmona Dra. Lola García de Lucas

  • Objetivo de la sesión: Entender la importancia de la salud cardiovascular en la mujer y cómo los factores de riesgo varían en comparación con el hombre.
  • Importancia del tema: Estadísticas globales y locales sobre la prevalencia de enfermedades cardiovasculares en mujeres y el abordaje de las mismas.

 

2. Factores de Riesgo Cardiovascular Clásicos en la Mujer (18:05h-18:15h) Dra. Lola López Carmona

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Dislipidemia
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo

 

3. Factores de Riesgo Cardiovascular Específicos de la Mujer (18:15h-18:25h) Dra. Lola García de Lucas

  • Uso de anticonceptivos hormonales
  • Menopausia y déficit de estrógenos
  • Embarazo (preeclampsia, diabetes gestacional)
  • Historia de enfermedades cardiovasculares en familiares cercanos (factor genético)
  • Enfermedad tiroidea y su impacto cardiovascular

 

4. Herramientas Diagnósticas (18:25h-18:35h) Dra. Lola García de Lucas

  • Evaluación del riesgo cardiovascular: ¿Cómo se debe evaluar el riesgo cardiovascular en la mujer?
  • Escalas de riesgo: Framingham, SCORE, ASCVD y su aplicación en la mujer
  • Pruebas diagnósticas relevantes: electrocardiograma, ecocardiograma, prueba de esfuerzo, angiografía coronaria,…

 

5. Prevención del Riesgo Cardiovascular en la Mujer (18:35h-18:45h) Dra. Lola López Carmona

  • Modificaciones en el estilo de vida: Dieta saludable, ejercicio, control del peso
  • Prevención primaria y secundaria: estrategias de tratamiento
  • Control de comorbilidades: Manejo de diabetes, hipertensión y dislipidemia

 

6. Conclusiones y Preguntas (18:45h-19:00h)

  • Resumen de los puntos clave: Relevancia de la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
  • Recomendaciones finales: Fomentar la concienciación sobre la salud cardiovascular en la mujer.
  • Sesión de preguntas y respuestas.