Noticias
La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Málaga toma posesión ante más de 300 personas
El nuevo equipo está liderado por el pediatra Dr. Pedro J. Navarro.
El Salón de Actos Dr. Gálvez Ginachero del Colegio de Médicos de Málaga fue el escenario de la toma de posesión institucional de la nueva Junta Directiva, a la que acudieron más de 300 personas.
El equipo liderado por el Dr. Pedro J. Navarro está formado por 14 médicos y médicas que fueron elegidos en las elecciones celebradas el pasado 13 de enero.
En el acto intervinieron además la vicepresidenta primera de la Organización Médica Colegial, Dra. María Isabel Moya, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas y la delegada provincial de la Junta de Andalucía, Patricia Navarro. También subió al escenario el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Dr. Alfonso Carmona, para ser testigo de los juramentos y promesas que realizaron los nuevos cargos.
El Dr. Navarro desgranó en su discurso los nuevos proyectos del Colegio para los próximos cuatro años, entre los que destacan “Commálaga Health Hub”, lugar de encuentro de la innovación; nuevos servicios de atención a los colegiados multicanal combinando atención presencial y digital; desarrollo de un nuevo centro de innovación formativa y colaboración abierta con las plataformas de investigación; promoción de la salud pública en temas emergentes, como nuevas pandemias, pantallas electrónicas, alimentación basura, vacunas, etc.; profundización en políticas de igualdad y de apoyo a la mujer médica; estrategia fortalecimiento medicina rural para eliminación de los desiertos médicos; desarrollo de iniciativas para el médico veterano; protección social al médico vulnerable (ayudas y cuidados de enfermos); desarrollo global del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime); innovación en nuestra participación en la solidaridad y el voluntariado; establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones internacionales relacionadas con la sanidad y la creación del Observatorio Contra el Intrusismo y la Publicidad Engañosa.
El presidente mencionó la problemática con el anteproyecto del Estatuto Marco que quiere poner en marcha el Ministerio de Sanidad: “Este documento supone un grave retroceso en los derechos de los médicos y deteriora aún más sus condiciones laborales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), amenaza la calidad asistencial y desincentiva el ejercicio profesional en España. Nuestra postura se resume en el lema: a más libertad, mejor sanidad”, señaló en su intervención.
También destacó en su discurso la lucha del Colegio por las agresiones a médicos y agradeció al Ayuntamiento de Málaga la concesión de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto para el Colegio de Médicos de Málaga, aprobado el pasado lunes 17 de febrero.
Los miembros de la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos son:
- Pedro José Navarro Merino, presidente
- José Antonio Trujillo Ruiz, vicepresidente primero
- Emilio Alba Conejo, vicepresidente segundo
- Isabel García Ríos, vicepresidenta tercera
- José Miguel Pena Andreu, secretario general
- Virginia Ortega Torres, vicesecretaria general
- Andrés Fontalba Navas, tesorero
- María Dolores Padial Serrano, vocal representante de Médicos en Atención Primaria
- Esmeralda Núñez Cuadros, vocal representante de Médicos en Atención Hospitalaria
- Carlos Bueno Guezala, vocal representante de Médicos de Asistencia Colectiva y ejercicio libre
- Daniel Clavijo Guerrero, vocal representante de Médicos en Formación de la especialidad
- Laura Baños Candenas, vocal representante de Médicos de Promoción de empleo
- Teresa Fuentes López, vocal representante de Médicos al servicio de otras Administraciones Públicas con o sin relación clínica con los Administradores
- Dulce Morón Megía, vocal representante de Médicos Jubilados
El Colegio de Médicos de Málaga está formado por más de 10.500 médicos y médicas de Málaga y provincia y es el quinto colegio de médicos más grande de España en números de colegiados.