Notas de PrensaNoticias
Más de 250 personas acuden a la Festividad de la Patrona del Colegio de Médicos de Málaga
Medalla de Colegiado de Honor para el abogado experto en derecho sanitario Antonio de Torre, y para la médica intensivista Mª Antonia Estecha. El presidente del Colegio de Médicos, Dr. Pedro J. Navarro, realiza un discurso reivindicativo en el que insiste en la modificación del borrador del Estatuto Marco.
El Colegio de Médicos de Málaga celebró la festividad de la Señora del Perpetuo Socorro 2025, patrona de la profesión médica, en un acto que congregó a más de 250 personas. La fiesta de los médicos tuvo lugar la tarde del 26 de junio en el Salón de Actos Dr. Gálvez Ginachero y culminó con el nombramiento de Colegiados de Honor, una de las máximas distinciones colegiales, al abogado experto en derecho sanitario, Antonio de Torres, y a la Dra. Mª Antonia Estecha.
La Dra. Estecha está colegiada en el Colegio de Médicos de Málaga desde 1995. Nacida en Logroño, finalizó la carrera de Medicina en la Universidad de Zaragoza en 1986. En 1994 se especializó en Medicina Intensiva y un año después recaló en Málaga; desde entonces ha ejercido mayoritariamente en el Hospital Universitario Virgen de la Vitoria (HUVV). De 2020 a 2023 ocupó el cargo de directora médica del HUVV. En dicho centro hospitalario es jefa de la Unidad de Medicina Intensiva, puesto que desempeña en la actualidad. La Dra. Mª Antonia Estecha fue presentada por el Dr. Enrique Herrera.
Por su parte, Antonio de Torres es abogado especialista en derecho médico-sanitario, civil y administrativo. Durante décadas ha sido asesor jurídico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, por lo que ha estado muy ligado profesionalmente a las ocho corporaciones de la Comunidad Autónoma. Jubilado desde el año pasado, el Commálaga reconoce la implicación de este letrado con los colegios de médicos andaluces y especialmente con el de Málaga. Antonio de Torres fue presentado por el vicepresidente 1º del Colegio, Dr. José Antonio Trujillo.
Reivindicaciones
El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Pedro J. Navarro, aprovechó la ocasión para hacer un repaso de la situación sanitaria y puso énfasis en el rechazo de la profesión médica al borrador del Estatuto Marco redactado por el Ministerio de Sanidad porque considera que “ninguna” a los facultativos.
Durante su discurso abordó la problemática de las agresiones a médicos, la necesidad de seguir trabajando en concienciar sobre el uso excesivo de pantallas en niños y jóvenes, y en los desafíos a los que se enfrenta la medicina, como la Inteligencia Artificial, que se debe emplear -dijo- sin perder de vista la faceta humanista del médico.
El Dr. Navarro finalizó mencionando el orgullo que fue para el Colegio de Médicos de Málaga recibir la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto, otorgada por el Ayuntamiento de Málaga, el pasado 26 de mayo.
Entrega de premios
Durante el acto también se entregaron el Premio Humanidades Dr. Pedro Aparicio a la periodista Paula Peralta por el reportaje televisivo ‘Endometriosis, una pandemia con nombre de mujer‘ emitido en el programa Tesis de Canal SUR TV; el Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2024 -categoría de grupos de investigación emergente- a la Dra. Amparo Roa por la tesis titulada ‘Biopsia líquida basada en detección y caracterización de células epiteliales circulantes para la intercepción del carcinoma hepatocelular’; el Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2024 -categoría de grupos de investigación consolidado- al Dr. Viyey Kishore Doulatram, por la tesis titulada Factores medioambientales y su implicación en la epidemiología de las enfermedades metabólicas. Estudio diabetes y el Premio Promoción de la Salud a la Asociación Malagueña de Hemofilia.
Colegiados Honoríficos
En el último año se han registrado más de 220 Colegiados Honoríficos, una distinción que otorga el Consejo General de Colegios de Médicos a facultativos cuya vinculación con la institución alcanza los 25 años.
En esta edición, habló en nombre de todos ellos el Dr. Enrique Gluckmann.
Consulta aquí el listado completo de Honoríficos.
Al acto acudió el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Ignacio Santos Amaya, así como diversas autoridades sanitarias y representantes de colegios profesionales.
La entrega de premios estuvo presidida por la Permanente de la Junta Directiva de la corporación y finalizó con la tradicional cena de confraternidad en los jardines de la sede Colegial.