Asesoría Jurídica, Noticias

Sistemas electrónicos de receta privada, ¿cuáles son los homologados?

  • 16.10.2020

Desde el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) venimos observando desde hace tiempo que han proliferado diferentes plataformas que expiden receta privada y algunas de ellas no están homologadas. A continuación, vamos a detallar cuales son las cuentan con la homologación de los consejos generales de Colegios de Médicos, Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos.

Antes de entrar de lleno, la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos nos recuerda los sistemas electrónicos que existen para dispensar:

  1. Receta privada formato papel:

Durante el Estado de Alarma y hasta el 21 de junio se permitió usar imágenes de las recetas en vez de la receta física. Se usaba el código de barras de la receta para validarla y dispensarla en un sistema de validación informático (SEVRP), de forma que si el paciente iba a otra farmacia con la misma imagen de la receta ya usada, aparecía como no dispensable. Ahora el sistema sigue funcionando pero aún no es obligatorio dispensar las recetas de papel pasándolas por él, como ahora la receta oficial es la original de papel nuevamente y la farmacia se la queda, queda garantizado que no va a volver a ser usada.

  1. Receta electrónica:

En este caso no media papel alguno (salvo una hoja de información al paciente -HIP- que puede o no, llevar la persona consigo). Se hace mediante una aplicación que genera un código QR que lleva la información del médico, el paciente y el tratamiento, es leído por la farmacia y dispensado. Dentro del QR puede haber tratamiento para un año y varios medicamentos, no sólo uno. Este sistema se va a mejorar porque aún no es posible prescribir psicótropos, estupefacientes ni fórmulas magistrales o cualquier prescripción que necesite una mayor confidencialidad. La e-receta se precipitó durante el COVID-19 por motivos de urgencia. Aún sigue funcionando, con sus limitaciones, también se va a quedar y esperamos que pronto se pueda ampliar a cualquier medicamento.

¿Cuáles son los sistemas electrónicos de receta electrónica homologados?

  • Docline: Permite generar la receta online desde su propia plataforma agregando el tratamiento específico para cada paciente. El paciente podrá acceder a su receta electrónica desde cualquier dispositivo sin necesidad de acercarse a la consulta del doctor para recogerla. Gracias a la receta en PDF, el paciente podrá retirar el medicamento en su farmacia más cercana.
  • REMPe: Se definen como el sistema que da respuesta a la receta electrónica en el ámbito privada y aseguran que está diseñado a partir de las mejoras prácticas de receta electrónica tanto nacionales como internacionales.
  • Chip Card: Esta plataforma integral asegura ofrecer un sistema sostenible, ágil y cómodo para médicos, pacientes y farmacéuticos. Algunas ventajas: eliminación de proceso en papel de solicitud, envío y recepción de recetas; reducción al 100% de errores producidos por malentendidos al interpretar la receta; prescripción del profesional médico de una receta recurrente o contratación de herramienta de métrica para conocer resultados globales, informes y asiduidad de consumo de medicamentos.
  • Osigu: La herramienta EHR de Osigu mantiene un registro médico estandarizado de los pacientes tratados por médicos, todo en un solo lugar, accesible desde cualquier lugar. Todos los datos están estandarizados y pueden enviarse fácilmente a pacientes y otros proveedores de salud.
  • Sanitas: La receta electrónica permite a los clientes de Sanitas recibir de una manera 100% digital la prescripción de medicamentos sin necesidad de pasar por un centro hospitalario o dental. Al término de una videoconsulta, el cliente recibe en su app de Sanitas, o por correo electrónico, la receta electrónica para poder comprar el medicamento en la farmacia sin necesidad de llevar la receta en soporte papel.
  • Grupo Hospitalario Quirónsalud: El Grupo Quirónsalud trabaja desde el pasado mes de abril con el sistema de receta electrónica privada impulsado por los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos. Este sistema, también conocido como la e-receta privada, representa un paso más para mejorar el servicio prestado a los pacientes y modernizar los procesos, ofreciéndoles una mayor comodidad a la hora de acceder a los tratamientos que les prescriba su médico. 
  • HM Hospitales: Los pacientes de HM Hospitales ya disponen de receta electrónica privada cuyos principales beneficios residen en la reducción del número de consultas y desplazamientos innecesarios y facilitar su acceso a la medicación. Esta iniciativa no se circunscribe únicamente a HM Hospitales sino que también están alineadas otras instituciones de sanidad privada.

Receta privada oficial a través del Colegio de Médicos

Desde el Colegio de Médicos te recordamos que puedes solicitar tu receta privada oficial a través de Ventanilla Única. En nuestra plataforma quedan, necesariamente, impresos los datos y el domicilio dónde ejerce del médico prescriptor; después, si el médico lo desea, puede estampillar su sello. Es decir, el hecho de que los datos del médico no vengan también impresos en la receta es otro motivo por el que se debe insistir en la comprobación de la autenticidad. También las puedes solicitar a través de la App Commálaga.

El servicio de verificación de recetas privadas en formato papel (SERVEP) permite verificar la legitimidad de la prescripción.

+ Info sobre las plataformas homologadas por ahora (este listado puede aumentar en cualquier momento) pinchando aquí.

Compartir