Noticias

Última hora Estatuto Marco: acciones de protesta y comunicado

  • 05.02.2025

El Colegio de Médicos de Málaga se adhiere a las protestas que han convocado los sindicatos para rechazar el anteproyecto del Estatuto Marco anunciado por el Ministerio de Sanidad. Además, Colegio de Médicos de Málaga y Sindicato Médico de Málaga han elaborado un documento conjunto.

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) fue el primero de España en mostrar públicamente su disconformidad ante el redactado del borrador del Estatuto Marco preparado por el Ministerio de Sanidad y lo hizo con el documento Más libertad, mejor sanidad. Posteriormente, el rechazo al anteproyecto fue unánime: el Consejo General de Colegios de Médicos, el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y los sindicatos lanzaron sus respectivos comunicados en contra. Ahora, el Commálaga anuncia que se adhiere a las movilizaciones convocadas por las organizaciones sindicales y además lanza el siguiente comunicado conjunto con el Sindicato Médico de Málaga bajo el título Desprecio a la profesión médica:

Desprecio a la profesión médica:

Estas son nuestras razones para combatir esta reforma del Estatuto Marco

  • En la propuesta del Ministerio, todos los graduados sanitarios quedaríamos incluidos en el grupo A1. Nuestra formación específica, capacidad, competencias y nuestra especial responsabilidad son ignoradas.
  • Las guardias siguen siendo obligatorias y de 17 horas, y no computan a efectos de jubilación. Las guardias localizadas no son reguladas. Seguimos obligados a hacer guardias pagadas a precio de saldo, mientras otras categorías profesionales podrán hacer horas extra.
  • Los médicos solo tenemos derecho a un descanso semanal de 36 horas, que además es acumulable en periodos de 14 días. Nos pueden obligar a hacer una jornada semanal de hasta 48 horas o más. La jornada anual incluso puede ser incrementada 150 horas anuales sobre esta cifra.
  • Los primeros cinco años de vinculación de los médicos especialistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) serán en régimen de exclusividad. La misma medida se aplicará a los jefes de Servicio. La ministra ha anunciado su intención de extender esta imposición a las reducciones de jornada para el cuidado de hijos.
  • El Sistema Nacional de Salud necesita un Estatuto de la Profesión Médica. La formación, funciones y responsabilidades específicas de nuestro colectivo en el SNS exigen un marco específico propio.

Por todas estas injusticias, se ha organizado las siguientes acciones sindicales a las que se adhiere el Colegio de Médicos de Málaga:

  • Asamblea del SMA con CACM con reunión informativa –presencial y online- en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, el próximo jueves 6 de febrero a las 19:30 horas, donde quedan convocados todos los médicos andaluces. Se puede conectar a través de este enlace.
  • El lunes 10 de febrero, de 11:00 a 11:30 horas, se realizará una concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga (Paseo de Sancha). Animamos a todos/as los/as compañeros/as que puedan a que acudan a esta concentración. En el resto de Andalucía también habrá movilizaciones.
  • Concentración el jueves 13 de febrero a las 12:00 horas, frente al Ministerio de Sanidad. Iremos los delegados de los Sindicatos Médicos de todo el país a Madrid así como los presidentes de todos los Colegios de Médicos de España, incluido el de Málaga, en representación del colectivo médico.
  • No se descartan próximas movilizaciones a las que convocaríamos a todo el colectivo de ser necesarias, Sindicatos, Colegios, Facultativos, MIR y estudiantes.

TODOS UNIDOS

 

Compartir