Noticias

La Dra. Martín Escalante, nueva delegada del Colegio en la sede de Marbella

  • 05.05.2025

La Dra. María Dolores Martín Escalante tomó posesión de su cargo como nueva delegada del Colegio de Médicos de Málaga en la comarca de Marbella. La Dra. M. Escalante es responsable de la Unidad Medicina Interna en Hospital Costa del Sol, estudió Medicina en la Universidad de Málaga, carrera que finalizó en 1989. En 1998 obtiene la especialidad de Medicina Interna. Ese mismo año se colegió en el Colegio de Médicos de Málaga.

La toma de posesión tuvo lugar durante el Pleno de la Junta Directiva del Colegio de Médicos que tuvo lugar el pasado 29 de abril y contó con la presencia de la mayor parte de la Directiva. El presidente, Dr. Pedro J. Navarro, dirigió unas palabras a los asistentes y felicitó a la doctora por su nueva responsabilidad.

La Dra. María Dolores Martín Escalante nació en el municipio malagueño de Cañete la Real y asume el cargo con «ilusión, compromiso y profundo sentido de la responsabilidad».

¿Con qué ánimo el cargo de delegada comarcal de Marbella del Colegio de Médicos de Málaga?

Asumo este cargo con ilusión, compromiso y un profundo sentido de responsabilidad. A la delegación de Marbella pertenece una comunidad médica excepcional y mi objetivo es ser un puente eficaz entre los profesionales y el Colegio. Quiero escuchar sus necesidades y fomentar un entorno de colaboración y apoyo mutuo. Esta es una oportunidad para aportar, defender nuestra profesión y construir un colegio más cercano y útil para todos.

¿Qué objetivos se ha marcado durante el periodo que permanezca como delegada?

Los objetivos trabajados y comentados con el Colegio Médico de Málaga son claros y realistas. En primer lugar, quiero fortalecer la presencia del Colegio en Marbella y su área de influencia haciendo que los médicos sientan que tienen una institución cercana, accesible y, sobre todo, útil. También quiero traer a la Delegación de Marbella la formación continuada, especialmente en áreas que respondan a las necesidades reales de los profesionales. Otro objetivo fundamental es impulsar espacios de encuentro y diálogo entre los médicos, para compartir experiencias, inquietudes y buscar soluciones conjuntas tanto para los profesionales en ejercicio público como privado. Por último, quiero promover una mayor integración de los médicos jóvenes y residentes en la vida colegial, porque representan el futuro de nuestra profesión, así cómo acercar a la Delegación a los médicos jubilados para no perder talento y que enriquezcan al Colegio como han hecho durante su desarrollo profesional.

¿Cuáles son, a su parecer, los problemas sanitarios más destacados de Marbella y su comarca?

El principal problema es el déficit estructural de la zona. Además, en los últimos cinco años, Marbella ha experimentado un crecimiento poblacional mayor que el que se ha producido en Málaga capital, Andalucía y España, agudizando la situación. Esta circunstancia es paliada en parte por el desarrollo de la sanidad privada en la zona. Igualmente creo que la dispersión geográfica a lo largo de 80 kilómetros lineales suponen un hándicap para la atención. Otro problema que también afecta al área es la fragmentación de la asistencia por la falta de coordinación entre niveles asistenciales y entre medicina pública y privada. No escapa tampoco la zona al envejecimiento poblacional y sus retos. Marbella cuenta con un porcentaje elevado de población envejecida y de residentes internacionales jubilados. Por último, creo que hay un insuficiente desarrollo de la atención sociosanitaria, lo que genera ingresos hospitalarios evitables y sobreutilización de urgencias.

Datos de contacto de la sede del Colegio de Médicos en Marbella

Compartir