Noticias

Obituario | Jesús Parra Rojas (1960-2025): El silencioso arte de sanar con alma

  • 21.07.2025

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Jesús Parra Rojas (64) el pasado 8 de julio. Reproducimos a continuación las palabras escritas por el delegado comarcal del Colegio en Ronda, Dr. Francisco Vázquez, en memoria de su compañero.

El Dr. Jesús Parra nació en Málaga capital en 1960, se licenció en Medicina por la Universidad de Málaga en 1985, año en el que se colegia en el Commálaga. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria su trayectoria profesional siempre ha estado ligada a la comarca de Ronda, donde ha sido un médico muy respetado y querido. Prueba de ello es que el pasado mes de julio recibió un homenaje en un acto en el que pusieron nombre al Centro de Salud de Benalauría, momento que recoge la fotografía.

El delegado comarcal del Colegio para la zona, Dr. Francisco Vázquez, hace una semblanza en memoria de su compañero, que quiere compartir con toda la colegiación:

Queridos colegas:

Hoy celebramos la vida del Dr. Jesús Parra Rojas, compañero ejemplar cuya partida serena —asumida con la fe que siempre lo guio ,nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de nuestra profesión. Durante 35 años en el mismo puesto, Jesús tejió una red de humanidad, ciencia y compromiso ético que trasciende su ausencia.

Un médico rural con visión universal. Su consulta fue el Valle del Genal pero su mirada abarcaba la dignidad humana en toda su amplitud. Combinó como pocos:

  • Sabiduría,  rigurosa, siempre actualizada y aplicada con humildad.
  • Compromiso con el paciente rural: entendió sus singularidades y defendió su derecho a una atención excelente.
  • Conciencia colegial,  desde el convencimiento profundo del espíritu colegial.
  • Lucha por la justicia social: firme promotor de derechos fundamentales.
  • Cercanía trascendente: escuchaba con el alma, haciendo de cada consulta un espacio de respeto.

Jesús fue un arquitecto discreto de la sostenibilidad del sistema, proponiendo soluciones sensatas desde la primera línea. Su compañerismo sin estridencias ,sin esperar reconocimiento alguno, definió su «saber estar». Hace meses, Benalauría y Benadalid lo homenajearon con cariño popular, confirmando lo que nosotros ya sabíamos: había sembrado esperanza en cada casa, camino y rostro.

Su enseñanza permanente

Su partida, asumida con paz profunda, nos deja el ejemplo de un hombre íntegro que vivió coherencia entre sus convicciones, su profesión y su amor a los suyos, nos deja la convicción de que la medicina es, ante todo, un acto de amor al prójimo. Su fe, lejos de ser refugio pasivo, fue motor para servir con alegría incluso en la adversidad. Como colegio, despedimos un referente; como profesionales, un faro.

A su familia y pacientes: nuestro abrazo colegiado. Que encuentren consuelo en la certeza de que su vida fue semilla de bien y su ejemplo, eterno compañero de batas.

Jesús , estoy seguro que muchos encontrarán  tu huella y sin duda querrán  seguirla, profesional íntegro,  compañero leal y  hombre de fe que transformaste  vidas sin hacer ruido.

Descansa en paz, colega y amigo.

Fdo.: Dr. Francisco Vázquez

Compartir