Notas de PrensaNoticias

Cuida tu salud en verano: consejos médicos a seguir cuando suben las temperaturas

  • 16.07.2025

El Colegio de Médicos de Málaga hace hincapié en los consejos a seguir ante el incremento de temperaturas; esta semana hay ola de calor en algunos puntos de España y para el fin de semana se prevé terral en Málaga.
Niños y ancianos, población vulnerable con la que hay que extremar precauciones.

Disfrutar de un verano saludable está en nuestra mano si se siguen las recomendaciones del Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga), especialmente en estos días en los que una a ola de calor asola algunos municipios de España y en Málaga se prevé terral para este fin de semana.

Niños y ancianos se consideran población vulnerable porque son más sensibles a las altas temperaturas. El presidente del Commálaga y especialista en Pediatría, Dr. Pedro J. Navarro, lanza las siguientes recomendaciones a las familias:

  • Aplicar frecuentemente protección solar en crema.
  • Hidratar con agua; no ofrecer zumos ni bebidas azucaradas y/o energéticas.
  • Vestir con ropa holgada y fresca; no olvidar las gafas de sol, gorra o sombrero.
  • Alimentación rica en verduras y frutas.
  • Ejercicio físico: no se debe practicarlo en las horas centrales del día para evitar golpes de calor.
  • Especial atención a los atragantamientos en esta época del año en la que se come con más asiduidad fuera de casa.
  • Vigilar a los pequeños en playas y piscinas para evitar ahogamientos.

El Dr. Navarro considera importante explicar a los niños estas medidas para que sean conscientes desde pequeños.

La mayoría de estos estos consejos son extensibles a toda la ciudadanía.

Especial cuidado con los mayores

La representante de Atención Primaria del Colegio y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Dra. Mariló Padial, insiste en la necesidad de proteger a los mayores, con los que hay que intensificar los hábitos saludables para estar preparados para una ola de calor.

A los consejos expuestos por el Dr. Navarro hay que añadir que las personas de tercera edad deben mantenerse hidratadas con la ingesta de líquidos que no contengan alcohol ya que son más susceptibles a la deshidratación por calor. Especial cuidado hay que tener con los pacientes con problemas de deglución, patologías crónicas, deterioro cognitivo y/o debilidad en la movilidad.

Golpe de calor, ¿Cómo detectarlo?

La Dra. Padial explica que los golpes de calor se pueden dar en aquellas personas que hayan estado expuestas al sol, que tengan una temperatura corporal igual o mayor de 40º C y que además presenten confusión, somnolencia, náuseas o vómitos: “A este tipo de pacientes hay que retirarlos inmediatamente de la zona de calor, refrescarlos con apósitos o gasas frescas en nuca, axilas e inglés y, si su estado de conciencia lo permite, proporcionarles líquido para que beban”, explica. Si todas estas medidas no son posibles, habría que llamar a emergencias.

Compartir